25 abr. 2025

Senado resolverá el desafuero de Mario Abdo a la vuelta de Semana Santa

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores postergó para la vuelta de Semana Santa el dictamen sobre el pedido de desafuero del ex presidente Mario Abdo, en su calidad de senador vitalicio. En el debate se habló sobre los alcances de la imputación y los vicios.

Mario Abdo.

Los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores se reunieron este miércoles para analizar el pedido de desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez. Sin embargo, decidieron dictaminar recién el próximo 2 de abril, a vuelta de la Semana Santa.

Solo con la recomendación de la comisión legislativa se puede tratar la solicitud del Juzgado en el pleno de la Cámara Alta. Por esa razón, la definición de este tema se daría el miércoles 3 de abril.

Fue lo establecido por la presidenta de la Comisión, la colorada Lilian Samaniego, tras la aprobación en mayoría de los legisladores. Durante el debate se escucharon fuertes críticas al proceso judicial.

Lea más: Jueza admite imputación contra Mario Abdo y sus ex ministros por supuesta filtración

El colorado Mario Varela, quien fue ministro en el gobierno de Mario Abdo, afirmó que se trata un caso cuyo proceso “está contaminado” y que se debe analizar los alcances políticos y no solo jurídicos en esta causa.

Rafael Filizzola cuestionó que la imputación no está claramente establecida con relación a los hechos y los elementos que existen contra los procesados. También cuestionó que al mismo tiempo se hable de filtración de secretos y de denuncias falsas.

En su turno, el liberal Líder Amarilla indicó que no existe imparcialidad en la causa y tampoco principio de moralidad de los fiscales que realizaron la imputación. En ese sentido, trajo a colación los chats entre el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, y el fiscal Aldo Cantero.

Mientras que la cartista Lizarella Valiente solo atinó a decir que “el que nada debe, nada teme” y abogó que la Cámara de Senadores no “obstaculice” un proceso judicial.

Nota relacionada: Pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez llegó dirigido a nombre de Bachi Núñez

Otro colorado, Javier Zacarías Irún, fue quien propuso la postergación para poder interiorizarse mayormente sobre la causa y también poder convocar a los abogados de los procesados y denunciantes.

La jueza Cynthia Lovera admitió la imputación contra Mario Abdo Benítez y sus ex ministros, tras la denuncia presentada por Horacio Cartes por supuesta “filtración de sus secretos”.

La imputación tiene 60 páginas y menciona los presuntos delitos de revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

Según el Ministerio Público, el ex presidente conformó una “organización delictiva” para filtrar informaciones confidenciales de la Secretaría de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para desacreditar al sector vinculado a Cartes y el actual presidente de la República, Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.