05 ago. 2025

Comisión del Senado convoca a Abdo y abogados de HC para el 1 de abril

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta llamó al ex presidente o a sus abogados para tratar su pedido de desafuero. El titular de ANR también sería llamado el 1 de abril.

31228512

Comisión. Zacarías preside Asuntos Constitucionales.

ARCHIVO

La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Javier Zacarías Irún, resolvió convocar al ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para el próximo martes 1 de abril, a las 13:00, con el fin de tratar su pedido de retiro de inmunidad como senador vitalicio para que pueda afrontar un proceso judicial por presunta revelación de secretos de servicio, entre otros delitos, a raíz de una denuncia de su antecesor, Horacio Cartes.
El senador Natalicio Chase, líder de la bancada Honor Colorado (HC) en la Cámara Alta, anunció la decisión del bloque oficialista tras una reunión que mantuvieron a raíz de la nota presentada por los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Lilian Samaniego (ANR-disidente).

Por el momento, el pedido de desafuero planteado por el propio Mario Abdo quedará en suspenso.

En principio el titular del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció el tratamiento para el día de mañana durante la sesión ordinaria; sin embargo, el tema ya no figura en el orden del día. Zacarías Irún detalló cómo se dio la nota de contestación a los solicitantes de la convocatoria a Mario Abdo.

“La idea es convocarlo para el martes 1 de abril, a las 13:00, al senador vitalicio o a sus representantes jurídicos, para que vengan a dar la explicación pertinente a la Comisión de Asuntos Constitucionales. Quiero aclarar que hemos hecho un estudio y en realidad existen hechos nuevos que ameritan escuchar, ver y saber”, sostuvo.

La defensa de Abdo Benítez presentó el jueves pasado al Congreso un pedido de desafuero luego de que el Ministerio Público formulara una acusación dos días antes contra tres ex ministros Carlos Arregui, de Seprelad; Arnaldo Giuzzio, del Interior; René Fernández, ex Senac, y cuatro ex funcionarios de su gobierno por los presuntos delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio. El pedido fue derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública del Senado para su tratamiento.

De hecho, los senadores Rafael Filizzola y Lilian Samaniego solicitaron al titular del Congreso que se cumpla el proceso que requiere el análisis del pedido de desafuero que presentó Abdo. Como precedente, citaron el derecho a la defensa que pudo ejercer Erico Galeano, acusado por presunto lavado de dinero del narcotráfico

Cartes. Los abogados del ex presidente de la República, Horacio Cartes, el líder de movimiento de Honor Colorado y actual titular del Partido Colorado, también serían citados en otro horario en la misma fecha, para que puedan dar su versión como denunciantes del caso.

De acuerdo con Zacarías Irún, será para tener “la versión de ambas partes del expediente”. Llama la atención que el llamado se realizaría a los representantes legales de Cartes y no a él mismo.

El legislador acotó que se trata de una invitación y no de una convocatoria, propiamente, como la que exigían la oposición y la disidencia. Para aprobar el desafuero de Mario Abdo, se necesitaría una mayoría de dos tercios de los presentes.

31228541

Invitación. Nota enviada por Zacarías Irún a Mario Abdo Benítez para asistir a la reunión el martes 1 de abril.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.
El médico David Manuel Jara, quien asumirá la banca en reemplazo de Derlis Rodríguez en la Cámara de Diputados, manifestó que centrará su gestión en el fortalecimiento de la salud pública e hizo énfasis en la necesidad de contar con mayor presupuesto y la incorporación de más personal.
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.