08 nov. 2025

Comisión Bicameral inicia estudio del Presupuesto 2018

La Comisión Bicameral de Presupuesto fue instalada en la mañana de este miércoles con el objetivo de analizar el proyecto remitido por el Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2018. La ministra de Hacienda, Lea Giménez, se encargó de la presentación de los números considerados por el Gobierno.

Bicameral.PNG

La Comisión Bicameral estará presidida por la liberal Blanca Lila Mignarro. Foto: @DiputadosPy

Blanca Lila Mignarro, senadora por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), será la encargada de presidir la Comisión Bicameral de Presupuesto. La legisladora también es la titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores.

Los senadores y diputados que conforman el órgano tendrán dos semanas para analizar el documento remitido por el Poder Ejecutivo. Posteriormente debe pasar a la Cámara de Diputados y finalmente al Senado, cámara que tiene la última palabra.

“Es un gusto realizar un trabajo por encima de los colores e intereses, la Bicameral siempre se caracterizó por hacer una labor impecable”, expresó la parlamentaria liberal.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, también participó de la primera sesión para presentar a los demás integrantes los alcances del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018. Nuevamente abogó por un trabajo conjunto entre todos los Poderes del Estado.

Señaló que el presupuesto remitido en la oportunidad, como en los anteriores casos, guarda relación con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.

La secretaria de Estado precisó que un 40% de los proyectos financiados estarán asociados al primer pilar, que es la reducción de la pobreza y el desarrollo social; otro porcentaje será para el crecimiento inclusivo y lo restante será para la inserción de Paraguay al mundo.

PRESUPUESTO. El proyecto de Presupuesto General para el ejercicio fiscal 2018 totaliza G. 73,076 billones (USD 13.283 millones) y contempla un aumento presupuestario del 5,3% con relación al presupuesto vigente.

Se incluye la emisión de bonos del Tesoro por G. 3,6 billones (USD 640,5 millones), que según el Ministerio de Hacienda permitirán dar continuidad a los proyectos en ejecución e iniciar otros proyectos necesarios para el desarrollo del país.

La estimación de ingresos tributarios para el 2018 alcanza la suma de G. 23,2 billones, equivalentes a una variación del 8,1% con respecto a la proyección de cierre del año 2017, que se estima en G. 21,3 billones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.