04 sept. 2025

Comisión Bicameral inicia estudio del Presupuesto 2018

La Comisión Bicameral de Presupuesto fue instalada en la mañana de este miércoles con el objetivo de analizar el proyecto remitido por el Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2018. La ministra de Hacienda, Lea Giménez, se encargó de la presentación de los números considerados por el Gobierno.

Bicameral.PNG

La Comisión Bicameral estará presidida por la liberal Blanca Lila Mignarro. Foto: @DiputadosPy

Blanca Lila Mignarro, senadora por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), será la encargada de presidir la Comisión Bicameral de Presupuesto. La legisladora también es la titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores.

Los senadores y diputados que conforman el órgano tendrán dos semanas para analizar el documento remitido por el Poder Ejecutivo. Posteriormente debe pasar a la Cámara de Diputados y finalmente al Senado, cámara que tiene la última palabra.

“Es un gusto realizar un trabajo por encima de los colores e intereses, la Bicameral siempre se caracterizó por hacer una labor impecable”, expresó la parlamentaria liberal.

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, también participó de la primera sesión para presentar a los demás integrantes los alcances del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018. Nuevamente abogó por un trabajo conjunto entre todos los Poderes del Estado.

Señaló que el presupuesto remitido en la oportunidad, como en los anteriores casos, guarda relación con el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030.

La secretaria de Estado precisó que un 40% de los proyectos financiados estarán asociados al primer pilar, que es la reducción de la pobreza y el desarrollo social; otro porcentaje será para el crecimiento inclusivo y lo restante será para la inserción de Paraguay al mundo.

PRESUPUESTO. El proyecto de Presupuesto General para el ejercicio fiscal 2018 totaliza G. 73,076 billones (USD 13.283 millones) y contempla un aumento presupuestario del 5,3% con relación al presupuesto vigente.

Se incluye la emisión de bonos del Tesoro por G. 3,6 billones (USD 640,5 millones), que según el Ministerio de Hacienda permitirán dar continuidad a los proyectos en ejecución e iniciar otros proyectos necesarios para el desarrollo del país.

La estimación de ingresos tributarios para el 2018 alcanza la suma de G. 23,2 billones, equivalentes a una variación del 8,1% con respecto a la proyección de cierre del año 2017, que se estima en G. 21,3 billones.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.
Una mujer con frondosos antecedentes por estafa, apropiación y otros hechos fue detenida este miércoles en Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.