07 nov. 2025

Comisario pide sumario para policías por robo de celulares

El jefe de la Comisaría 7.ª Metropolitana, Carlos Cáceres, pidió el sumario administrativo para los cuatro policías acusados de, supuestamente, robar teléfonos celulares durante una intervención por asalto a mano armada en un barrio asunceno.

comisaría 7.JPG

El caso involucra a agentes de la Comisaría 7.ª Metropolitana. |Foto: Juan Agüero.

De acuerdo al comisario, en la denuncia que realizó Gustavo Jara no consta que fueron los agentes policiales quienes, supuestamente, le robaron dos celulares. Comentó que a través de las redes sociales se enteró de que el caso involucra a uniformados de la sede a su cargo.

Inmediatamente pidió el sumario administrativo para los suboficiales Diego Rivarola, Ignacio Ayala, Juan Cardozo y Jorge Benítez, quienes acudieron al pedido de auxilio en el barrio Pinozá donde, luego de la intervención policial, desaparecieron dos celulares.

“Nos interesa muchísimo investigar esta situación; de hecho, ya se comunicó a la Fiscalía y se solicitó el sumario administrativo correspondiente”, expresó Cáceres en comunicación con Radio Monumental.

Los agentes dieron su versión a Asuntos Internos de la Policía Nacional y están a disposición del Ministerio Público.

Según Jara, los intervinientes llegaron a bordo de dos patrulleras, luego de 20 minutos del pedido de auxilio realizado al 911 por un asalto a mano armada, a pesar de que la comisaría queda a pocas cuadras. Durante la intervención, el joven dejó sus dos celulares en una habitación y, cuando se percató que desaparecieron, reclamó a los agentes.

Finalmente presentó dos denuncias; la primera por el asalto que sufrió por parte de un desconocido que se llevó unas joyas, en tanto que la segunda tiene que ver con el robo de sus celulares.

El denunciante asegura que tiene las pruebas que incriminan a los policías, pues desde el teléfono de su pareja ubicó uno de los aparatos robados por GPS. Cuando estaba en la sede policial, observó que su celular se acercaba, coincidiendo con la llegada de una patrullera.

Sin embargo, mientras buscó a los medios de prensa para realizar su descarga ante la desconfianza hacia la Policía, sus teléfonos fueron arrojados frente a su vivienda.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.