19 may. 2025

Comienza la votación en las elecciones anticipadas en Croacia

Zagreb, 11 sep (EFE).- Los colegios electorales en Croacia abrieron hoy para que 3,8 millones de electores elijan a 151 diputados en unas elecciones anticipadas, las segundas desde noviembre.

Una mujer vota en unas elecciones en Croacia. EFE/Archivo

Una mujer vota en unas elecciones en Croacia. EFE/Archivo

Según las encuestas, no se espera un claro ganador y el resultado, similar al del año pasado, podría prolongar las inestabilidad política ante la perspectiva de un complicado proceso de formación de Gobierno

Compiten en una carrera muy igualada los socialdemócratas (SDP) del exprimer ministro (2011-2015) Zoran Milanovic, que tienen cierta ventaja, y la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) del eurodiputado Andrej Plenkovic.

Ambos partidos se presentan en coalición con varias formaciones menores.

Según los sondeos, los socialdemócratas ganarían entre 55 y 62 escaños y la HDZ entre 53 y 56, lo que les obligaría a buscar varios socios para lograr una mayoría parlamentaria suficiente.

El tercer lugar, posiblemente con unos 12 escaños, lo tendría, según los sondeos, el centrista “Most” (Puente), más cercano al centro-derecha, con el que el HDZ formó tras los comicios de noviembre un gobierno que duró menos de seis meses.

Se prevé que en el Parlamento entren también algunos partidos menores, mientras que tres escaños están reservados para la diáspora croata, principalmente en la vecina Bosnia-Herzegovina, y ocho para las minorías nacionales.

Los primeros sondeos a pie de urna se esperan para las 19.00 hora local (17.00 GMT), justo tras el cierre de los colegios electorales. La Comisión Electoral Estatal publicará los primeros resultados a partir de las 22.00 hora local (20.00 GMT) y los datos prácticamente definitivos, pero aún no oficiales, sobre las 24.00 (22.00 GMT).

Más contenido de esta sección
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.