02 jun. 2024

Comercio de gas licuado y salida al Pacífico son las propuestas de Paraguay a Bolivia

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar) y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron este lunes tras la reunión de autoridades nacionales con el presidente de Bolivia, Evo Morales, que varios negocios entre ambas naciones están en la mira y podrían concretarse en poco tiempo.

Evo y Cartes.jpeg

El presidente de Bolivia, Evo Morales, en compañía del presidente Cartes tras una amena conversación. Foto: Presidencia.

Eddie Jara, presidente de Petropar, aseguró en conferencia de prensa este lunes que existe la posibilidad de que Bolivia concrete una inversión y participe en la comercialización del gas licuado de petróleo. El acuerdo para ello está en trámite, dijo.

“YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) tendría la oportunidad de invertir en camiones y equipamientos con relación a la comercialización de gas licuado con Paraguay. A nosotros nos interesa que Petropar sea beneficiado económicamente y que se mantenga los precios que se han instalado”, refirió el funcionario de Estado.

Dijo además que de darse tal acuerdo, sería la primera vez que la estatal de Bolivia participe en un mercado externo. “Bolivia está en una situación de apertura y vería la posibilidad de una alianza comercial con Petropar”, señaló.

Por su parte el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, comentó que un “megaproyecto” podría beneficiar a los dos países para la exportación e importación de productos. Se refiere a la construcción de una línea ferroviaria en comunidad de Carmelo Peralta, sobre el río Paraguay, que se una con Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y la frontera con Brasil.

“La construcción de este tramo permitirá llegar al Pacifico; hasta Perú que forma parte del acuerdo concretado con Bolivia. La idea es tener un acceso hasta el puerto de Ilo que permita acortar su tiempo del tránsito”, comentó.

Esto beneficiará de manera importante al Paraguay entendiendo que cerca de 40% de las importaciones de nuestro país son realizados con mercados de China, Japón, Taiwán y otros.

“Es oportunidad de tener una salida competitiva al Pacifico. Para Bolivia significa salir al atlántico con su comercio exterior, ponerlo sobre el rio Paraguay y aprovechar que tenemos la tercera flota de barcazas y remolcadoras más grande del mundo”, dijo.

“Con esto ganamos todos, es decir, tanto Bolivia como Paraguay, y fortalecemos los lazos comerciales e intereses comunes”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras la ceremonia de toma de mando para un segundo periodo consecutivo. Hablaron de integración y fortalecimiento de la economía de ambos países y de la región.
En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez Flores, resaltó la gran devoción que tenía por la Eucaristía el beato Carlo Acutis y de la primera mujer beata de Paraguay, Chiquitunga. Igualmente, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social. También llamó a la solidaridad en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abusos.
La Policía detuvo a un hombre con antecedentes penales y logró recuperar una motocicleta que fue denunciada como robada. El procedimiento se realizó en el barrio Primavera de la ciudad de Concepción.
Adriana Ruiz Díaz, representante de la comunidad Sawhoyamaxa, ubicada a 60 kilómetros de Concepción, sobre la ruta PY05, Departamento de Presidente Hayes, solicitó de modo urgente a las autoridades nacionales tener acceso a agua potable.
Los jubilados se están preparando para manifestarse frente al Instituto de Previsión Social (IPS). Buscan la instalación de una mesa de dialogo con el Gobierno y, entre otras cosas, están en contra de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.
Las bajas temperaturas se hicieron sentir por varias semanas seguidas y el albergue transitorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cobijó a un total de 554 personas en situación de calle. En tanto, el ambiente cálido se instaló y seguirá así durante el fin de semana.