De todas maneras, algunos empresarios consultados indicaron que, aunque no existen alternativas frente a la crisis de navegabilidad, que depende del clima, y al tipo de cotización, que es un problema externo, la situación económica se encuentra en mejor momento que durante el primer semestre del año.
“A pesar de los problemas complejos que estamos afrontando, hoy estamos saliendo de la situación mucho más complicada que se nos presentó durante los primeros meses del año, cuando realmente la economía estuvo más parada. Ahora, estamos en franca recuperación e incidieron mucho para esto los pagos que hizo el Estado a los proveedores y las inversiones en obras públicas”, expresó César Armele, miembro de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS).
Agregó que a partir del segundo semestre del año la economía adquirió más dinamismo, lo que aumentó, en cierta medida, la expectativa de ventas para el comercio durante este fin de año, aunque todavía se deben afrontar los problemas ocasionados por la bajante del río y la subida del dólar. “Como se ve, estamos frente a una situación mixta, por un lado, tenemos una mejora con relación al primer semestre y, por el otro lado, afrontamos sobrecostos a causa de la mala navegabilidad del río, que podría volcarse sobre el consumidor, en algunos sectores, por lo que seguimos con un optimismo bastante conservador de cómo seguirá todo esto”, explicó.
fiestas. Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, opinó que el alto costo de los fletes para transportar los productos importados contribuye a aumentar la inflación, porque encarecerá los productos que lleguen al consumidor final, por lo que consideró que la bajante del río está afectando a toda la economía en su conjunto, incluso a las exportaciones más que a las importaciones, que tienen un bajo valor agregado. A pesar de este panorama, Mendelzon sostuvo que el sector de los centros comerciales prevé una Navidad con un alto consumo en todos los rubros comerciados por los shoppings. “Pienso que vamos a tener unas muy buenas fiestas de fin de año. El consumo viene muy bien, la afluencia de gente es alta ya en este tiempo y creo que aumentará en todos los centros comerciales en los dos últimos meses del año. El crecimiento de las ventas también es importante y en ese sentido pienso que cerraremos muy bien el año, incluso con un aumento que puede acercarse a los dos dígitos”, dijo.