31 ago. 2025

Comerciantes del Mercado 4 esperan respuestas sobre metrobús

Varios permisionarios del Mercado 4 exigen a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) una respuesta sobre cómo se organizará el comercio en la zona cuando empiecen los trabajos del Metrobús.

Mercado.jpeg

Los trabajadores se mantendrán a la espera de una respuesta. Foto: Gentileza.

Doña Sole, una de las trabajadoras encadenadas, comentó a Telefuturo, este jueves, que no reciben respuesta de ninguna autoridad acerca de cómo se va a organizar el mercado cuando empiecen las obras.

Añadió que este miércoles fueron hasta la Junta Municipal de Asunción a fin de obtener alguna información, sin embargo, la Comuna derivó la responsabilidad al MOPC.

Unos 2.000 permisionarios serían los afectados en la zona cuando inicien los trabajos del nuevo sistema de transporte.

En señal de urgimiento, desde este miércoles varios trabajadores persisten en una carpa ubicada sobre la avenida Silvio Pettirossi y General Aquino.

“Esperamos una respuesta de Obras Públicas; queremos saber si hay lugar para nosotros o si hay alguna indemnización”, manifestó la mujer.

En el lugar se encuentran efectivos policiales ordenando el tránsito y custodiando la manifestación pacífica.

Lea más: Metrobús: Frentistas bloquean calle en zona del Mercado 4

El proyecto del metrobús en el tramo céntrico (tramo 1) abarca 4,4 km e irá por la calle Herrera, desde Gral. Aquino hasta la zona del Puerto de Asunción, en donde estará la estación central. También se incluye el tramo del Mercado 4, específicamente el corredor de Pettirossi, que en un comienzo se dejó de lado, pero después se agregó vía adenda.

Obras Públicas tiene previsto realizar expropiaciones en la zona del Mercado 4, a fin de reubicar a los frentistas; sin embargo, hasta la fecha no se licitó. El proyecto tienen un costo estimado de USD 4 millones.

Los frentistas temen quedar sin lugar de trabajo, por lo que realizan manifestaciones y medidas de fuerza contra el proyecto.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.