11 nov. 2025

Comerciante es víctima de robo por séptima vez

Un comerciante de la ciudad de Limpio, Departamento Central, expresó con frustración que nuevamente fue víctima de la inseguridad, ya que es la séptima vez que su local es visitado por delincuentes.

inseguridad.jpg

Comerciante de Limpio pide a las autoridades resultados contra la inseguridad.

Foto: Captura

Un comerciante del barrio Juan de Salazar de Limpio, en Central, expresó que está cansado de trabajar para que delincuentes se lleven el fruto de su esfuerzo.

Es la séptima vez que su local sufre de un robo. El trabajador expresó su impotencia y exigió a las autoridades acciones contra la inseguridad que se vive diariamente y a todas horas.

Lea más: Inseguridad: Roban casi G. 50 millones y una joyería en menos de 24 horas en Caacupé

El hombre lleva trabajando hace años por la zona y ya se tuvo que mudar de su primer local a otro a causa de la inseguridad.

La víctima tiene un local de cobranza y mercería.

Los pobladores afirmaron que la zona se volvió muy peligrosa y que son supuestos adictos los que mantienen en zozobra a los lugareños, informó Telefuturo.

“Lo último será vender todo esto y rajar de acá. Ya no queremos trabajar, estamos desanimados. Nuestros gobernantes dicen que estamos mejor, que estamos mejorando, pero el país es inseguro”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.