06 nov. 2025

Comedia aborda tema de matrimonios

31180180

Para reír. El elenco de la puesta teatral.

Hoy domingo, a las 20:30, en el Espacio Casa Mayor (Malutín c/ Guido Spano, Villamorra) sube a escena la obra Un matrimonio perfecto.

La comedia plantea: ¿Cómo hacer que el matrimonio sea perfecto?, o al menos, cómo evitar que no termine en desastre. Tres matrimonios debaten, comparten secretos para mejorar la vida en pareja.

Cuenta con la actuación de Dai Acosta, Susy Panizza, Joaquín Díaz Sacco, Walter Mers, Juan Carlos Cañete y el debut teatral de China Padrón Rossi. Dirige Javier Lacognata y las coreografías pertenecen a Laura Carles y la asistencia a Richard Quintana. Entradas anticipadas: G. 75.000; en boletería: G. 90.000. Trasferencia a Juan Carlos Cañete Acosta, banco Itaú, cuenta N° 620012508, CI 606.765. Enviar comprobante al WhatsApp (0991) 322-213.

Más contenido de esta sección
INTERNACIONAL Lírica, pop, cumbia y rock llenan de ritmo Paraguay, que se convierte en epicentro musical de la
región.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.