16 jun. 2025

Combo contra el cáncer logra reducir avance en un 44%

31938464

Cáncer de mama. Una mujer se somete a unas pruebas.

AFP

EFE
WASHINGTON

La farmacéutica AstraZeneca apuntó este lunes que la combinación del fármaco Enhertu con el anticuerpo monoclonal pertuzumab en las primeras fases del tratamiento reduce el riesgo de progresión o muerte por cáncer de mama en un 44%, según las conclusiones de su ensayo clínico Destiny-Breast09.
La empresa eligió como escenario de la presentación el congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, en inglés), el principal del sector y que se celebra desde el pasado viernes y hasta hoy en Chicago (EEUU).

ENSAYO EXITOSO. AstraZeneca apuntó que es el primer ensayo en una década que demuestra una mejora en los resultados en terapia de primera línea (1L) en un amplio rango de pacientes con cáncer de mama metastásico HER2+.

Ese tipo de cáncer representa entre el 15% y el 20% del total de los casos de cáncer mamario diagnosticados y se caracteriza por una elevada agresividad y alta capacidad de proliferación. La supervivencia sin progresión se elevó a 40,7 meses en el grupo con ese tratamiento, frente a los 26,9 meses registrados con la solución estándar.

INDICADOR. El Instituto Nacional del Cáncer de EEUU apunta que la supervivencia sin progresión es el tiempo que pasa desde que comienza el tratamiento –y después del mismo– durante el cual un paciente convive con la enfermedad, pero esta no empeora. En un ensayo, ese indicador es una manera de determinar la eficacia de un tratamiento nuevo.

Destiny-Breast09 es un ensayo clínico en fase III, aquel que se efectúa para probar si un tratamiento nuevo es seguro y funciona bien comparado con el estándar.

“Tratar en las etapas iniciales de la enfermedad puede marcar una mayor diferencia. De aprobarse, todas las pacientes con cáncer de mama con cáncer de mama metastásico HER2+ podrían ser elegibles para recibir Enhertu en su tratamiento”, apuntó Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en Oncología de AstraZeneca.

La terapia de primera línea es el primer tratamiento que se utiliza para una enfermedad. Según el Instituto Nacional del Cáncer, forma parte con frecuencia de un conjunto estándar de tratamientos, como cirugía seguida de quimioterapia y radiación, pero cuando se usa sola es la aceptada como la mejor.

Galbraith detalló que aunque se experimentaron efectos secundarios, no hubo nuevas preocupaciones en cuestiones de seguridad.

Para Dave Fredrickson, vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca en la unidad de negocio de oncología, Destiny-Breast09 muestra la importancia de llevar la apuesta por los conjugados anticuerpo-fármaco (ADC) a las líneas más tempranas de tratamiento para obtener los mejores resultados posibles.

Más sobre el HER2-positivo
El cáncer de mama metastásico HER2-positivo es un tipo agresivo que representa entre el 15% y el 20% de todos los casos de la enfermedad. Los cánceres HER2-positivos se alimentan de un gen HER2 hiperactivo, que produce demasiada cantidad de una proteína que ayuda a las células cancerosas a crecer y propagarse. Las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo que se ha extendido a otras partes del cuerpo viven un promedio de cinco años. ”Para nosotros fue impresionante ver una mejora tan considerable” al “casi duplicar el tiempo durante el que las pacientes podían tener su cáncer bajo control”, declaró la oncóloga Sara Tolaney, jefa del Instituto Oncológico Dana-Farber. AFP

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.