10 jul. 2025

Comando de HC eligió a cerebro de corrupción en la Gobernación

El Comando de Honor Colorado eligió a Miguel Ángel Robles, sindicado como el cerebro de un esquema de corrupción, según dijo Víctor Bogado. El condenado está tras las rejas, junto al N° 2

30605365

Socios. Robles era el jefe de Gabinete de Hugo Javier en la Gobernación de Central.

ARCHIVO

El ex senador Víctor Bogado sostuvo ayer que la decisión de que Miguel Robles, la cabeza de los actos de corrupción, vaya a la Gobernación de Central, fue tomada por el comando central de Honor Colorado y no por propuesta de un político en específico.
Robles fue considerado por la Justicia como el cerebro de un esquema de corrupción que permitió el robo de más de 5.000 millones de las arcas de la entidad estatal.

“Yo no fui el que le presenté a Robles. Yo no sugerí que trabaje con él (Hugo Javier). Eso se decidió en el comando central (de Honor Colorado)”, explicó el ex legislador a la 1080 AM.

Ante la consulta sobre cuál de los referentes políticos fue el que propuso el nombre de Robles, citó al fallecido Óscar González Daher y al actual senador cartista Derlis Osorio.

De acuerdo con versiones políticas, una vez ganadas las elecciones, Bogado habría propuesto el nombre de Miguel Ángel Robles, uno de sus colaboradores, para ocupar el cargo de jefe de Gabinete en la Gobernación.

Sin embargo, esto fue desmentido por Bogado, quien tomó rápidamente distancia del caso. “No existe el padre de la criatura”, añadió Bogado a la emisora.

El ex congresista señaló que su intención primaria era postular a Rubén Rodríguez, otro conocido presentador de radio y televisión, como el candidato a la titularidad de la Gobernación de Central, pero como este desistió de la candidatura, buscaron a Hugo Javier.

“Cuando Rubén Rodríguez anunció su candidatura, le hicieron puré y renunció. Nos quedamos sin candidato. Para la política hay que tener la piel curtida”, manifestó.

Hugo Javier fue condenado a 10 años de cárcel por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos, junto a Miguel Ángel Robles y otros funcionarios.

La acusación de la Fiscalía apuntó a un desvío de G. 5.105 millones de los fondos Covid de la Gobernación de Central.

Miguel Ángel Robles Ibarra ideó y lideró un esquema formado por funcionarios de la Gobernación y representantes de la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) y, así también, con constructores para la realización de obras. Esto, para conseguir el desembolso de sumas de dinero por parte del Estado. así coordinó con todas estas personas los trabajos para ocultar el uso del dinero público”, según determinó el tribunal. “A cuántas familias se hubiera beneficiado con esta utilización de dinero de fuente de trabajo o camas de terapia intensiva o medicamentos para los hospitales”, cuestionó el Tribunal durante el juicio oral la semana pasada.

La Cámara de Diputados ordenó la apertura de un sumario para Miguel Ángel Robles Ibarra, quien fuera comisionado en la Gobernación de Central donde se desempeñó como jefe de Gabinete de Hugo Javier. El condenado se desempeñaba como asesor en la Cámara Baja, cargo por el cual cobra un salario mensual que supera los G.11.000.000

Tras la culminación del trámite administrativo podría ser destituido o, de lo contrario, si no se hallan irregularidades, seguir cobrando su sueldo estando tras las rejas.

Yo no sugerí que trabaje con Hugo Javier. No le presenté a Robles. Se decidió en el Comando de Honor Colorado. Víctor Bogado, ex senador.
30605369

Ingreso. El ex gobernador ingresando a Tacumbú. Ahora comparte celda con Robles.

RENATO DELGADO

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.