17 may. 2025

Comandante se interioriza sobre las necesidades en Alto Paraná

El comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, realiza un control de gestión de las autoridades policiales del Alto Paraná. Su objetivo es saber con qué capacidad se cuenta en esa zona del país a fin de reforzarla y pedir lo faltante.

comandante.PNG

El comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas, en el departamento de Alto Paraná. | Foto: Wilson Ferreira.

Rojas se trasladó a la zona este del país luego del megaasalto registrado a la sede de Prosegur S.A. Una gavilla de unos 60 miembros sitió Ciudad del Este por casi cuatro horas, sin que la Policía Nacional pudiera controlar la situación.

Ante esa situación, el comandante de la institución policial decidió remover a los principales jefes a fin de buscar nuevas estrategias y pensamientos para recuperar la tranquilidad en el departamento de Alto Paraná.

En una conferencia de prensa, dijo que las investigaciones sobre el asalto están avanzadas y destacó el trabajo conjunto con la Policía Federal del Brasil, informó el corresponsal de ÚH Wilson Ferreira.

“Hay criminales fallecidos, otros aprehendidos, dinero rescatado, armas incautadas y evidencias importantes en el Brasil. La Policía Nacional ahora patrulla los bosques y alrededores, y no vamos a escatimar esfuerzos para dar con ellos”, expresó el comandante de la Policía Nacional, Luis Rojas.

Aseguró que pondrá su mayor empeño para recuperar la confianza de la población esteña y que las actividades laborales puedan desarrollarse con tranquilidad.

En relación con su trabajo, dijo que está analizando las gestiones de las anteriores autoridades policiales y busca saber cuáles fueron sus procedimientos, sus impedimentos, necesidades, la cantidad de hombres y la información que manejaban.

“Todo ese control de gestión lo estamos haciendo y lo vamos hacer en todos los lugares. Esto lo hacemos ante un evento muy triste para nosotros”, expresó al tiempo de reconocer que un primer informe obtenido era sobre la poca capacidad logística de los agentes policiales.

Sostuvo que la labor del comandante es informar de las necesidades a las altas autoridades del Gobierno. Sin embargo, admitió que desde su asunción al cargo no recibió pedido alguno de parte de las anteriores autoridades policiales en el Alto Paraná.

Vamos a ver qué tenemos, qué no tenemos y qué podemos pedir. Si nuestro patrón tiene las condiciones de darnos todo de una vez, bienvenido sea, pero si no, debemos ir estableciendo prioridades y de acuerdo a eso comenzar a trabajar, pero no quedarnos de brazos cruzados”, reiteró.

ASALTO. Unos 60 marginales, presumiblemente del Primer Comando Capital (PCC), vestidos con ropas camufladas y pasamontañas, que ingresaron fácilmente al país, lograron alzarse con un multimillonario botín, luego de hacer volar la fachada de concreto de la firma Prosegur SA.

El monto rondaría los USD 40 millones, dijo el fiscal Alejo Vera, con base en datos preliminares.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.