19 sept. 2025

Comandante revela que órdenes de sicariatos provienen de la cárcel

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que los últimos sicariatos acontecidos en Asunción y Central fueron ordenados desde las penitenciarías.

Condecoración al comandante Gilberto Fleitas.jpg

Condecoración del comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas. Foto: @policia_py

El jefe de mayor jerarquía de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, conversó en la mañana de este martes con los medios tras ser condecorado en una ceremonia en la que participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Fue consultado en la ocasión sobre el sicariato del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Óscar González, que se registró el domingo, alrededor del mediodía, en barrio Obrero de Asunción.

“Es una cosa que preocupa y que venimos alertando, ya que ha pasado un año de la situación que se está dando en las penitenciarías, donde tenemos que generar un mejor control”, aseveró a través de NPY.

Le puede interesar: Aumento alarmante de sicariato en Asunción y zona Central

Reveló que hay una situación de fondo que guarda relación con otros sicariatos registrados en Asunción y Central, y que se viene analizado por el área de inteligencia del Ministerio de Justicia y el Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional.

“Nosotros tenemos ya una evaluación de que está ocurriendo y recibiendo instrucciones desde las penitenciarías y eso tenemos que controlar”, dijo con relación a desde dónde salen las órdenes para perpetrar los crímenes.

Más detalles: Asesinan a ex director de Tacumbú y apuntan a una venganza narco

Fleitas remarcó que a partir de los resultados de la evaluación que realizaron las autoridades competentes se ha concluido que debe controlar a “los líderes que se están formando” en el interior de los penales.

Los sicariatos en zonas de la capital y ciudades metropolitanas se incrementaron en los dos últimos años. Sin embargo, el sangriento fenómeno va ganando terreno a lo largo y ancho del país, migrando hacia ciudades donde anteriormente no era común, debido a la impunidad y al crecimiento del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.