30 abr. 2025

Comandante de la Policía obliga a comisarios a ir a misa

A pesar del laicismo en las instituciones públicas garantizado en la propia Constitución Nacional, el comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, nota mediante, obliga a altos jefes a asistir este viernes a una misa de acción de gracias.

Sotelo.JPG

El comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, en Mburuvicha Róga. | Foto: Archivo UH.

La ceremonia religiosa se realizará en el salón de actos de la Comandancia de la Policía Nacional, a las 7.30 de este viernes. Los asistentes deberán presentarse con sus uniformes.


Mientras tanto, la obligatoriedad rige para los directores generales, directores, jefes de departamentos y agrupaciones, además de jefes de Policía y de Orden que no se encuentren en servicio. Asimismo, la Agrupación de Seguridad fue designada como la encargada de preparar el lugar para la misa.

La Constitución Nacional de 1992 garantiza un Estado laico, según el artículo 24: “Ninguna confesión tendrá carácter oficial. Las relaciones del Estado con la Iglesia católica se basan en la independencia, cooperación y autonomía”.

Además, el mencionado artículo señala en el último punto que “nadie puede ser molestado, indagado u obligado a declarar por causa de sus creencias o de su ideología”.

Embed


Más contenido de esta sección
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.