01 may. 2025

Comandante de la Policía “no puede confirmar ni desmentir” que Lalo Gomes disparó primero

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, no está en condiciones de confirmar o desmentir el relato de que los primeros disparos provinieron desde el interior de la habitación del diputado Eulalio Lalo Gomes. En total, 22 uniformados –12 de la FOPE y 10 de SIU– están bajo investigación por Asuntos Internos.

Carlos Benítez, comandante

Comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, en el Congreso para la sesión reservada.

Foto: Dardo Ramírez

Como antesala a la sesión reservada en el Senado, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, fue abordado por los medios de comunicación, nuevamente, sobre el allanamiento que terminó con la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes.

Benítez indicó que desde la institución se sigue sosteniendo que los primeros disparos provinieron desde el interior de la habitación del parlamentario, “porque es lo que refieren los intervinientes”, según expresó.

No obstante, el alto jefe policial afirmó: “No estamos en el momento de confirmar o desmentir definitivamente eso” y apuntó a la investigación del Ministerio Público.

Le puede interesar: Policía que abatió a Lalo Gomes: “Yo fui quien dio de baja al diputado”

“Todo es incipiente, todo queda a cargo del Ministerio Público, el tema de la investigación. Sería una irresponsabilidad mía aseverar alguna cuestión”, subrayó.

Al ser insistido sobre si podría tratarse de un error de procedimiento, Benítez manifestó: “Enfáticamente, no puedo dar un sí ni un no, quiero esperar los resultados de la investigación”.

Informaciones extraoficiales, según Benítez, refieren que sí habría impactos que vinieron desde el interior de la habitación.

De la casa del parlamentario, Criminalística levantó cinco armas de fuego, entre ellas una de calibre 9 mm, que supuestamente estaba en poder de Gomes.

22 uniformados están bajo investigación

Respecto a la teoría de una quema de archivo que surgió ante el hermetismo en la divulgación de información, Benítez afirmó “que ningún elemento de la Policía Nacional va a cometer ese tipo de hechos, nadie se va a arriesgar a esa situación”.

Sobre la línea, aclaró que en el operativo solamente participaron policías paraguayos y fiscales, desmintiendo las versiones de que estuvieron involucrados agentes del Brasil y de la Administración para el Control de Drogas, más conocida por sus siglas DEA.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: ¿Qué implica la imputación y muerte de Eulalio Gomes?

En total, 22 uniformados están siendo investigados por Asuntos Internos de la Policía Nacional y ninguno cuenta con arresto. 12 son de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) y 10 de la Unidad de Investigación Sensible (SIU).

“No discuto decisión de Diputados”

Por otra parte, el comandante respeta la postura que tomó la Cámara de Diputados, que en la víspera aprobó un proyecto de declaración que exige su renuncia inmediata al cargo.

Lea más: Muerte de Gomes detona tensión y Ejecutivo intenta calmar a sus filas

“Lo tomo con respeto, no puedo deliberar o discutir cualquier decisión u opinión del Congreso”, declaró.

Asimismo, explicó que dentro de la Policía no se tiene la figura de renuncia. “Lo que tenemos es pase a retiro, disponibilidad o baja”.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.