17 sept. 2025

Colosos de la Tierra: Guairá encanta con sus árboles nativos

Varios árboles nativos del Departamento del Guairá fueron inscriptos en el concurso Colosos de la Tierra, de la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira, cuyo objetivo es incentivar la preservación de los bosques del país.

Árbol nativo Guairá.jpeg

Uno de los árboles que ya fueron inscriptos por el Departamento de Guairá

Foto: Richart González.

Los árboles del cuarto departamento encantan a lugareños y visitantes por sus características y años de historia. Este año Guairá busca ser el de más árboles inscriptos del país.

Entre los que ya se incluyeron en la 9ª edición de Colosos de la Tierra desde el Guairá, hay árboles de lapacho, yvapovõ, yvyra pytã y otros. Además, en otros departamentos del país se imponen otras especies nativas como samu’u, quebracho, cedro y kurupa’y.

Desde A Todo Pulmón Paraguay Respira indicaron que las inscripciones van hasta este lunes 3 de agosto a las 20.00 y que entre las categorías también se elegirá el árbol de la gente. Habrá interesantes premios para los ganadores.

Le puede interesar: Premiaron a los 5 colosos de la tierra 2019

Los que quieran inscribir a más árboles pueden hacerlo ingresando los datos a través de atodopulmón.org o comunicándose al (0962) 136-690.

Mientras, ya hay más de 30 en el Guairá, que este año busca sobrepasar la cifra para posicionarse como uno de los departamentos con más árboles postulados en el concurso.

Los requisitos básicos para participar son que tenga como mínimo 3 metros de circunferencia y 20 metros de altura, según informaron desde la oenegé organizadora del concurso.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.