04 ago. 2025

Colorado denuncia que votaron en su nombre

Un hombre se acercó al mediodía de este domingo hasta su mesa de votación y grande fue su sorpresa cuando le dijeron que ya había votado más temprano. Ahora tiene que denunciar el caso ante la Fiscalía y la Policía Nacional.

voto doble.PNG

El afectado no pudo votar. Foto: Noticias Py.

El hecho se registró en la Escuela Bernardino Caballero, de la ciudad de Luque, en un local partidario de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Acabo de llegar para votar y me dijeron que ya votaron con mi nombre”, lamentó Rolando Lázaro este domingo en contacto con NoticiasPy.

Dijo que es la primera vez que le ocurre un hecho similar. Lázaro portaba su cédula de identidad y no tenía el dedo entintado.

“Los tres miembros de mesa tenemos registrado que el señor ya votó. Lastimosamente ya no podemos recibir el voto”, dijo el presidente de la mesa 43 del local de votación.

Argumentaron que a primera hora de la mañana votó una persona en nombre del denunciante.

Lázaro ahora no puede ejercer su derecho al voto y tiene que presentar una denuncia ante la Fiscalía y la Policía Nacional por tratarse de un caso de clonación de documento de identidad.

Más contenido de esta sección
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.