10 nov. 2025

Colonos sienten preocupación e impotencia ante inseguridad en San Pedro

Los colonos menonitas se sienten preocupados e impotentes ante la inseguridad y la amenaza constante del grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en el Departamento de San Pedro. La angustia se acrecienta ante la falta de información sobre el joven que fue llevado a la fuerza el pasado viernes.

Colonos.PNG

Los colonos se reunieron este domingo en la iglesia de Río Verde. Foto: Carlos Aquino

La comunidad, fiel a su estilo y cultura, se reunió este domingo para la tradicional celebración religiosa. Sin embargo, el pensamiento se centra exclusivamente en la sensación de inseguridad, informó el corresponsal de ÚH Carlos Aquino.

Enrique Friessen, uno de los colonos, fue quien describió el ambiente de zozobra en el que actualmente están viviendo. No dudó en dar a conocer su preocupación ante el nuevo caso de secuestro que les toca atravesar. “Ya no tenemos ganas de nada”, expresa.

La impotencia es tal que ya no saben cómo seguir trabajando en la zona ante la amenaza constante del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El hombre dijo que ellos no tienen la fórmula para dar una solución y atribuyó esa responsabilidad a las autoridades.

También aclaró que su comunidad es trabajadora y no son tan adinerados “como se piensa”. Aseguró que no tienen recursos para pagar los rescates solicitados por los casos de secuestro. Es la segunda vez que viven una situación similar.

Es que es la misma zona donde anteriormente fue secuestrado el colono menonita Franz Wiebe, quien fue liberado en el mes de febrero de este año luego de estar privado de su libertad por 214 días.

“Esperamos una solución porque es imposible seguir trabajando de esa manera, porque la situación es insostenible”, expresó.

En la misa dominical estuvieron presentes Peter Blatz y Aganheta Friessen, padres del joven Bernhard Blatz Frissen (22), quien fue llevado a la fuerza el pasado viernes en horas de la siesta por un grupo armando en un camino de cultivos de la estancia Lucipar, en Pacola, Departamento de San Pedro.

Pasaron dos días y hasta el momento no se tienen mayores informaciones sobre el paradero del colono, tampoco se encontraron panfletos atribuidos al EPP, como se dieron en anteriores casos similares.

Las autoridades se niegan a tratar este último caso como secuestro al no existir hasta el momento un pedido de rescate o una comunicación de los criminales con la familia afectada. El escenario es de incertidumbre.

TRISTEZA

Cornelio Blatz (20), hermano de Bernhard, exterioriza el difícil momento que atraviesan: “Estamos muy tristes. Mi mamá está muy asustada. Yo era muy feliz cuando trabajaba con mi hermano”, se sensibilizó.

El joven, que no oculta la sorpresa que fue el secuestro, reconoce que tenían amenazas para no seguir trabajando en esta zona, pero como jóvenes “lo único que sabemos hacer es cultivar, jamás pensamos que podría ocurrir esto; ahora mi hermano mayor ya no está, se lo llevaron”, se lamentó.

Durante el gobierno de Horacio Cartes se registraron 11 secuestros perpetrados por el EPP, la Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML). Se convirtió en la administración con más privaciones de libertad de este tipo en comparación a las anteriores.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.