18 oct. 2025

Colocan transmisores a elefantes marinos para conservar especie

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México anunció este jueves la puesta en marcha de un proyecto para la preservación del elefante marino del norte a través de la monitorización.

elefante marino.jpg

Colocan transmisores a elefantes marinos para la conservación de la especie. Foto: elciudadano.

EFE


En un comunicado, la institución señaló que junto a la Universidad de Santa Cruz (UCSC) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) darán seguimiento a la ruta migratoria de esta especie en peligro de extinción vía los transmisores satelitales colocados a seis hembras adultas.

La implantación de los transmisores, realizada en la reserva de la biosfera Isla Guadalupe, permitirán conocer los procesos migratorios de estos animales durante sus viajes al norte en diciembre.

Este seguimiento a los elefantes marinos, que habitan en la zona conocida como Rada Norte, en Baja California (México), aportará datos como su distribución, temporalidad y hábitos alimenticios.

Según el comunicado, dicho estudio es fundamental para potenciar las acciones y lineamientos para la conservación del pinnípedo más grande del hemisferio norte.

Actualmente habitan más de 11.000 ejemplares de una especie sobreviviente de la cacería indiscriminada a la que fue sometida durante el siglo XIX y mediados siglo XX.

Más contenido de esta sección
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.