09 sept. 2025

Colegios privados podrían ajustar sus cuotas este año y les preocupa el alto nivel de morosidad

Patricia Toyotoshi, presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), explicó que los colegios normalmente ajustan sus cuotas según el índice de inflación.

Vuelta a clases.jpg

Los colegios privados normalmente ajustan sus cuotas según el índice de inflación.

Foto: Archivo

La presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), Patricia Toyotoshi, explicó a radio Monumental 1080 AM que los colegios privados van ajustando sus cuotas según el porcentaje de inflación.

“Normalmente van ajustando, se ve el porcentaje de inflación”, acotó.

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), Paraguay cerró el 2023 con un índice de precios al consumidor (IPC) de 3,7%, el nivel más reducido desde la irrupción del Covid-19.

Toyotoshi sostuvo que las instituciones privadas tienen mayores exigencias y que, en alguno de los casos, el 70% del presupuesto va para el salario de los profesores.

“Al ser un colegio privado son mayores las exigencias. Esperamos otorgar los servicios que los padres esperan”, describió.

Lea más: Inicio de clases en el 2024 será el 23 de febrero

Sin embargo, uno de los problemas que enfrentan es el alto índice de morosidad.

“Hay un alto grado y es la queja general de las instituciones privadas. Lastimosamente, algunos padres prefieren salir de vacaciones o hacer gastos superfluos antes de invertir en la educación de sus hijos”, cuestionó.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso que el inicio de clases en el 2024 en el sector público sea el 23 de febrero. El receso de invierno será desde el 8 al 19 de julio.

Más contenido de esta sección
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.
Tras días de espera y reclamos de los familiares, la Prefectura Naval consiguió el apoyo logístico para rescatar este miércoles el cuerpo del camionero que perdió la vida el domingo pasado al caer con su tractocamión desde el puente Nanawa al río Paraguay en la ciudad de Concepción.
Un joven de 18 años fue capturado y otro logró escapar luego de ser sorprendidos remolcando dos motocicletas robadas del estacionamiento de una universidad privada en el kilómetro 6 ½ Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un militar repelió a tiros a un grupo de hombres que ingresó a la vivienda de su padre para robar. Ocurrió en Reducto, San Lorenzo.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la Parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, apelan a la ciudadanía para llevar este sábado donaciones a un hogar de ancianos. Las personas que deseen participar de este noble gesto también pueden ir a brindar compañía y amor a los abuelitos.