28 nov. 2025

Colegios privados podrían ajustar sus cuotas este año y les preocupa el alto nivel de morosidad

Patricia Toyotoshi, presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), explicó que los colegios normalmente ajustan sus cuotas según el índice de inflación.

Vuelta a clases.jpg

Los colegios privados normalmente ajustan sus cuotas según el índice de inflación.

Foto: Archivo

La presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (Aiepp), Patricia Toyotoshi, explicó a radio Monumental 1080 AM que los colegios privados van ajustando sus cuotas según el porcentaje de inflación.

“Normalmente van ajustando, se ve el porcentaje de inflación”, acotó.

Según el Banco Central del Paraguay (BCP), Paraguay cerró el 2023 con un índice de precios al consumidor (IPC) de 3,7%, el nivel más reducido desde la irrupción del Covid-19.

Toyotoshi sostuvo que las instituciones privadas tienen mayores exigencias y que, en alguno de los casos, el 70% del presupuesto va para el salario de los profesores.

“Al ser un colegio privado son mayores las exigencias. Esperamos otorgar los servicios que los padres esperan”, describió.

Lea más: Inicio de clases en el 2024 será el 23 de febrero

Sin embargo, uno de los problemas que enfrentan es el alto índice de morosidad.

“Hay un alto grado y es la queja general de las instituciones privadas. Lastimosamente, algunos padres prefieren salir de vacaciones o hacer gastos superfluos antes de invertir en la educación de sus hijos”, cuestionó.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso que el inicio de clases en el 2024 en el sector público sea el 23 de febrero. El receso de invierno será desde el 8 al 19 de julio.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.