02 ago. 2025

Colectivo casi cae a un barranco por rotura de tren delantero

Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.

Colectivo descompuesto.png

El incidente afectó el tránsito por varias horas.

Foto: Captura.

De acuerdo con el reporte de NPY, el incidente ocurrió en el barrio Ycuá Duré, sobre la ruta Luque- Areguá, durante la tarde del martes. Las imágenes muestran cómo el colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, pasó una lomada y se le rompió el tren delantero.

Intervinieron agentes de la Comisaría jurisdiccional. El oficial Rodolfo Agüero manifestó a Telefuturo que se trató de un Mercedes-Benz, guiado por Luis Bogado. Además, informó que no hubo denuncia alguna.

A consecuencia del suceso, el tránsito se vio afectado por varios minutos, inclusive horas, en la zona. La empresa envió su grúa para llevar el vehículo a su taller.

San Isidro explota el itinerario desde el 2016, luego de que la empresa Julio Correa fue cancelada.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa, una estructura clave que conecta el Departamento de Concepción con la Región Occidental del país –el Chaco–, enfrenta un alarmante estado de abandono y deterioro tras años sin mantenimiento.
La fiscala Lourdes Soto conversó con Ramona Jiménez, víctima de intento de feminicidio que lucha por su vida en el Hospital de Trauma. La mujer declaró que recibió múltiples puñaladas de su ex pareja, Nelson Montiel Vera, que sigue con paradero desconocido. El estado de la víctima es delicado y será sometida a una compleja cirugía.
Menos del 50% de las ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) se encuentran operativas. La mayoría de los vehículos permanecen varados y sin mantenimiento en su base operativa, la cual tampoco reúne condiciones básicas.
El director del Sistema 911 garantiza la seguridad de las tobilleras electrónicas implementadas para casos de violencia intrafamiliar. Señaló que el dispositivo funciona con una batería de larga duración y, en caso de que el usuario no la recargue, será enviado a una comisaría hasta ponerlo en funcionamiento.
Una mujer víctima de violencia intrafamiliar, cuyo agresor fue beneficiado con arresto domiciliario con tobillera electrónica, afirmó que se enteró por las redes sociales de que el denunciado litigará desde su casa y afirma que teme por su vida, por las amenazas que recibió.
La coordinadora de la implementación de las tobilleras electrónicas señaló que todavía no fue avalado el instructivo para el uso del dispositivo y solicitó prudencia para la utilización. Sin embargo, un tribunal de apelación ya ordenó el uso a un hombre denunciado por violencia intrafamiliar.