19 sept. 2025

Colecta para jubilados municipales

31619988

Retraso. Pese a las movilizaciones constantes que realizan, los jubilados municipales no reciben sus haberes.

Dardo Ramírez.

Los jubilados municipales de Capital anunciaron ayer una colecta de alimentos para colaborar con quienes no reciben sus haberes.

Rita Duarte, una de las representantes, manifestó que durante la mañana del martes hubo una convocatoria de los jubilados en la explanada de la Municipalidad de Asunción. Contó que hicieron un recorrido piso por piso en la sede central, pidiendo la ayuda a los compañeros activos y ofreciendo afiches por la causa.

“La gente nos apoyó y nos dijo que con gusto iban a colaborar”, mencionó Duarte en un diálogo con ÚH. Anunció que la colecta se realizará este lunes 5 de mayo, de 08:00 a 15:00, en la planta baja del bloque A de la Municipalidad. Indicó que se recibirán alimentos no perecederos, como arroz, azúcar, fideo, yerba, aceite, coquito, entre otros.

“Somos 2.500 jubilados, de los cuales solamente oficialmente han cobrado, desde febrero, unos 1.000 jubilados. El resto todavía no cobró”, contó la representante.

La semana pasada, los 23 concejales de la Junta Municipal pidieron que se intervenga la Caja Municipal y que su titular, Venancio Díaz Escobar, renuncie junto con su Comisión Directiva.

El titular de la Caja, por su parte, expuso la situación financiera de la Caja y mencionó que en Asunción se necesitan mensualmente G. 5.612.226.166 para realizar el pago de los haberes jubilatorios. Mencionó además que hay un déficit mensual de G. 2.019.780.880.

Más contenido de esta sección
Pese a que la Municipalidad de Asunción afronta una crisis financiera, la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez despilfarró los recursos en gastos de habilitación y reposición de caja chica, según consta en el informe de intervención. Entre febrero y mayo de este año, gastó G. 1.939.742.000, cuando el Decreto ley 7408/2024 solo permite un tope de G. 22.386.472 para el fondo fijo y/o la caja chica.
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.