09 ago. 2025

Cofundador de Apple será profesor adjunto en una universidad de Sídney

Sídney (Australia), 22 oct (EFE).- Steve Wosniak, fundador de la compañía Apple junto a Steve Jobs, comenzará a colaborar en diciembre en un laboratorio que estudia robótica e inteligencia artificial de la Universidad de Tecnología de Sídney (UTS, siglas en inglés), publicó hoy la prensa local.

ITALIA APPLE:CAR09 ROMA (ITALIA) 26/09/2014.- Una joven muestra el pasado 26 de septiembre de 2014 su nuevo iPhone 6 a la apertura de la tienda Apple con motivo de la puesta a la venta del nuevo iPhone 6 en Roma (Italia). EFE/Archivo

Una joven muestra el pasado 26 de septiembre de 2014 su nuevo iPhone 6 a la apertura de la tienda Apple con motivo de la puesta a la venta del nuevo iPhone 6 en Roma (Italia). EFE/Archivo

Wosniak, quien será parte del “Laboratorio Mágico” de la UTC, será nombrado profesor adjunto, el primer cargo de este tipo en una universidad que ha aceptado el informático, según el diario “Sydney Morning Herald”.

“Woz ama la energía, las vibraciones y los robots del Laboratorio Mágico”, dijo Mary-Anne Williams, la directora de este centro para innovación e investigación comercial de la universidad australiana.

Wosniak “constantemente subraya las nuevas posibilidades que tiene la tecnología para cambiar el mundo y por ello trabajará con nosotros para ayudar a la Universidad de Tecnología de Sídney a alcanzar este objetivo y que se convierta en líder de las universidades tecnológicas”, agregó la profesora Williams.

Wozniak, quien ha expresado sus intenciones de mudarse al país oceánico desde 2012, pasará hasta tres períodos al año enseñando en el laboratorio del centro académico de Síndey, aunque estará en contacto con los estudiantes y los grupos de investigación a distancia.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.