20 abr. 2025

Cocodrilo tuvo un neumático atascado en el cuello por 5 años

Un residente de la localidad indonesia de Palu, en Indonesia, retiró el neumático que llevaba más de cinco años atascado en el cuello de un cocodrilo, después de tres semanas de intentos, informaron este miércoles medios locales.

neumático cuello cocodrilo.jpg

El cocodrilo de agua salada de casi cuatro metros se encuentra en el río Palu.

Foto: ngenespanol.com

Más de un lustro después de que el neumático de una motocicleta quedara atrapado en su cuerpo, el cocodrilo vuelve a nadar libre en los ríos de la isla de Célebes gracias a un vecino llamado Tili, quien atrapó al reptil por medio de un cebo atado a una cuerda, según declaró a la agencia Kompas.

Tras dos intentos fallidos en las últimas tres semanas, Tili, de 34 años, ató un pollo a una cuerda amarrada a un árbol y el lunes pudo capturar al reptil con la ayuda de otros vecinos y cortar el neumático que le oprimía el cuerpo.

“Quería atraparlo por piedad. Llevaba años atascado al neumático”, dijo Tili, quien se adelantó a los conservacionistas que llevaban años tratando de atrapar al reptil.

El cocodrilo de agua salada de casi cuatro metros se encuentra en el río Palu, que cruza la ciudad del mismo nombre, capital de Célebes Central (centro del archipiélago indonesio).

El gobierno local ofreció hace dos años una recompensa de cantidad no revelada para quien atrapara al cocodrilo, ante la presión de los vecinos por ayudar al animal, al que veían a menudo nadar por el río con el neumático.

Indonesia es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta y cuenta con cientos de especies amenazadas por el desarrollo industrial y agrícola incluidos el orangután, el rinoceronte de Sumatra o el tigre de Sumatra.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.