17 sept. 2025

Cocodrilo tuvo un neumático atascado en el cuello por 5 años

Un residente de la localidad indonesia de Palu, en Indonesia, retiró el neumático que llevaba más de cinco años atascado en el cuello de un cocodrilo, después de tres semanas de intentos, informaron este miércoles medios locales.

neumático cuello cocodrilo.jpg

El cocodrilo de agua salada de casi cuatro metros se encuentra en el río Palu.

Foto: ngenespanol.com

Más de un lustro después de que el neumático de una motocicleta quedara atrapado en su cuerpo, el cocodrilo vuelve a nadar libre en los ríos de la isla de Célebes gracias a un vecino llamado Tili, quien atrapó al reptil por medio de un cebo atado a una cuerda, según declaró a la agencia Kompas.

Tras dos intentos fallidos en las últimas tres semanas, Tili, de 34 años, ató un pollo a una cuerda amarrada a un árbol y el lunes pudo capturar al reptil con la ayuda de otros vecinos y cortar el neumático que le oprimía el cuerpo.

“Quería atraparlo por piedad. Llevaba años atascado al neumático”, dijo Tili, quien se adelantó a los conservacionistas que llevaban años tratando de atrapar al reptil.

El cocodrilo de agua salada de casi cuatro metros se encuentra en el río Palu, que cruza la ciudad del mismo nombre, capital de Célebes Central (centro del archipiélago indonesio).

El gobierno local ofreció hace dos años una recompensa de cantidad no revelada para quien atrapara al cocodrilo, ante la presión de los vecinos por ayudar al animal, al que veían a menudo nadar por el río con el neumático.

Indonesia es uno de los países con mayor biodiversidad del planeta y cuenta con cientos de especies amenazadas por el desarrollo industrial y agrícola incluidos el orangután, el rinoceronte de Sumatra o el tigre de Sumatra.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.