08 ago. 2025

Coalición de Milei dice que las elecciones se han desarrollado con total transparencia

La Libertad Avanza, la fuerza política que apoya al candidato presidencial Javier Milei, dijo hoy que las elecciones de este domingo en Argentina se han desarrollado con total transparencia.

argentina.jpg

Las personas se congregan en la avenida Córdoba frente al búnker de Javier Milei.

Foto: Gentileza Iván Páez.

“Después de vivir una jornada electoral en la que nuestros fiscales estuvieron controlando paso a paso la dirección no tenemos nada que observar, más que las cosas que han salido durante el día, que se han ido planteando y solucionando en el camino”.

A pesar de que antes de la segunda vuelta, la formación había sembrado la duda sobre eventuales irregularidades que podrían darse en los locales de votación, Guillermo Francos, portavoz de Milei, negó que se hayan producido, informó la agencia de noticias EFE.

Lea más: Cierran centros de votación con una participación del 76% en Argentina

“No faltaron boletas (de votación), como decían algunos. Las pudimos reemplazar en el momento”, afirmó Francos, quien podría ser el ministro del Interior si ganara Javier Milei.

“Hemos transitado hasta aquí una elección transparente, controlada y fiscalizada por ambas propuestas electorales; les agradecemos a todos los que han participado”, concluyó en unas breves declaraciones a la prensa desde el “búnker” electoral de La Libertad Avanza.

Nota relacionada: Argentina empieza “nueva etapa” que requiere “diálogo y consensos necesarios”, según Massa

El partido de Milei había anunciado estos días que para evitar un eventual robo de las papeletas de su candidato, iban a colocar pequeñas cantidades en las cabinas de votación, y las irían reponiendo durante el día, lo cual había sembrado la duda de si habría suficientes boletas del candidato ultraderechista a disposición de los 35,8 millones de argentinos que estaban llamados a las urnas este domingo.

Algarabía en las calles por seguidores de Milei

Una gran cantidad de personas se congrega en estos momentos frente al búnker de La Libertad Avanza, en donde se puede observar el optimismo.

Las personas están sobre la avenida Córdoba, en la ciudad de Buenos Aires en donde ya está cortada el tránsito vehiciular, informó Iván Paéz enviado especial del Grupo Multimedios que integran Telefuturo, NPY, Monumental y Última Hora.

A los gritos de ¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo! y ¡Viva la libertad!, sus seguidores aguardan los resultados de los escrutinios.

Una de las ciudadanas dijo que los resultados favorecerían a Milei y aseguró que “todos los argentinos quieren un cambio”.

“Yo soy jubilada, tengo todos mis aportes, tengo mi jubilación que no alcanza para vivir. Mis hijos están en España porque acá no pudieron trabajar”, expresó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.