06 nov. 2025

Cierran centros de votación con una participación del 76% en Argentina

La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas se situó en el 76% a las 18:00 de este domingo, en el cierre de los centros de votación, según informaron fuentes oficiales.

Segunda vuelta de las presidenciales en Argentina

Una mujer vota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en un colegio electoral, en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE.

Según la información brindada por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el 76% de los 35,8 millones de argentinos habilitados para votar en este balotaje acudieron a las urnas para elegir entre el candidato oficialista a la Presidencia, Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei.

Lea más: Argentina: Ya votó el 62% del padrón, según la Cámara Nacional Electoral

De confirmarse esta participación en el escrutinio definitivo, que es el único que tiene validez legal y que se completará durante la semana entrante, sería la participación más baja desde el retorno a la democracia tras la última dictadura militar (1976-1983), ya que rebajaría la de 2007, cuando se registró un 76,20% y supuso el triunfo de la peronista Cristina Fernández (2007-2015).

Los resultados del escrutinio provisorio deben ser publicados, sin embargo, si la diferencia es menor del 2%, este domingo no se podrá confirmar un ganador y se debe esperar el resultado oficial, informó Iván Paéz enviado especial del Grupo Multimedios que integran Telefuturo, NPY, Monumental y Última Hora.

En las elecciones generales de octubre, la participación alcanzó un 77,04 %, según el escrutinio definitivo.

Unos 35,8 millones de argentinos estaban convocados para elegir presidente y vicepresidente en el segundo balotaje de la historia, después del celebrado en 2015, cuando el centroderechista Mauricio Macri se alzó con la victoria sobre el peronista Daniel Scioli para su Gobierno 2015-2019.

Nota relacionada: Argentina empieza “nueva etapa” que requiere “diálogo y consensos necesarios”, según Massa

Además, en 2003, los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner debieron disputar una segunda vuelta, ya que ninguno de ellos obtuvo el porcentaje suficiente para ganar en primera -un 45 % o un mínimo de 40 % y 10 puntos porcentuales sobre el siguiente líder más votado-.

No obstante, Menem, que fue presidente entre 1989 y 1999, se retiró y Kirchner, que hasta entonces había sido gobernador de Santa Cruz, se proclamó mandatario para el período 2003-2007.

Fuente: EFE e Iván Paéz (enviado especial del Grupo Multimedios).

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.