26 jul. 2025

Argentina empieza “nueva etapa” que requiere “diálogo y consensos necesarios”, según Massa

Argentina empieza “una nueva etapa” que requiere “diálogo y consensos necesarios”, afirmó este domingo el candidato oficialista a la presidencia del país, Sergio Massa, durante el balotaje en el que compite contra el ultraliberal Javier Milei para ser jefe de Estado desde el 10 de diciembre.

El candidato oficialista a la presidencia argentina, Sergio Massa, emitió su voto.

El candidato oficialista, Sergio Massa, habla en una rueda de prensa en Buenos Aires, después de ejercer su voto hoy en Tigre.

Foto: EFE.

“Es muy importante que hoy tengamos la capacidad de saber que empezamos una nueva etapa en Argentina y esa etapa requiere, además de la buena voluntad, la inteligencia y la capacidad, sobre todo diálogo y consensos necesarios para que nuestra patria recorra un camino mucho más virtuoso en el futuro”, indicó.

El actual ministro de Economía compareció ante los medios tras emitir su voto en una escuela de la localidad de Tigre (provincia de Buenos Aires), de la que fue intendente en dos ocasiones (2007-2008 y 2009-2013) y en la que reside.

“Esperemos el resultado con tranquilidad, con esperanza y, sobre todo, con optimismo de que el futuro de la Argentina nos encuentre mejor y más unidos”, expresó en su intervención Massa, quien mostró “esperanza” en el futuro inmediato de Argentina.

Lea más: “Fernández, ante su última votación como presidente: “Vamos a decidir nuestro futuro”

El candidato oficialista reconoció que esta elección, que tiene lugar en 2023, cuando Argentina celebra 40 años ininterrumpidos de democracia después de la última dictadura militar (1976-1983), es “sumamente importante” y la calificó de “bisagra”.

El ministro de Economía confesó que hoy almorzaría un asado preparado por su padre, “porque es un día de calor y la lasaña —que hace su madre— es para fresco”, y que, en torno a las 17:30 hora local (20:30 GMT), iría hacia el C Complejo Art Media, de Buenos Aires, donde esperará los resultados.

También dijo que más allá de que es “un día muy importante” para él, lo relevante es que lo es “para argentinos y argentinas”.

Massa fue recibido por una multitud de simpatizantes tanto a su llegada como para despedirlo luego de emitir su sufragio.

Unos 35,8 millones de argentinos están habilitados a votar con sufragio obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años y optativo para quienes superen esa edad y para los adolescentes de 16 y 17 años, además de para residentes en el exterior.

Nota relacionada: “Milei dice estar “satisfecho” y “tranquilo” pese a la “campaña sucia” de Massa”

Argentina decide este domingo quién será el presidente en un balotaje después de que en las elecciones generales del 22 de octubre el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuviera un 36,78% de los votos y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, un 29,99%.

El próximo presidente argentino gobernará desde el 10 de diciembre por el periodo 2023-2027.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.