12 nov. 2025

CNV remite denuncia al fiscal general por casos de estafas piramidales

Tras la aparición de nuevos esquemas piramidales, la Comisión Nacional de Valores (CNV) presentó este martes tres denuncias formales ante el fiscal general del Estado.

Estafa.jpg

Los responsables del esquema pueden ir a prisión. Foto: serinfor.net

Según lo expresado en el documento, PayDiamond, Winandway y Prospeity Club son negocios que ofrecen al público en general, en el país, la posibilidad de invertir en determinados “valores”, constituyéndose un delito, puesto que no poseen previa autorización de la Comisión.

Cabe resaltar que, previa a esta denuncia formal, la institución emitió una alerta sobre la legalidad de las operaciones de las firmas mencionadas anteriormente.

“La firma PayDiamond Paraguay desde el momento que ofrece al público a través de la web un derecho de crédito o de participación de inversión, realiza una oferta de valores, en virtud de lo establecido por la Ley Nº5810", recordó la CNV.

Añadió que la firma PayDiamond “no se encuentra registrada ante la Comisión Nacional de Valores ni habilitada para efectuar oferta pública de valores en nuestro país”. También mencionó que estos “promotores o reclutadores” se encontrarían realizando oferta de valores sin estar habilitados para ello.

En estos mismos términos, se refiere la CNV sobre la ilegalidad de las operaciones de las firmas denominadas Winandway y Prosperity Clube.

El órgano que regula el mercado de valores en nuestro país recuerda: “Serán sancionadas con penas privativas de libertad de hasta tres años o multa los que hicieran oferta pública de valores sin cumplir los requisitos de inscripción en el Registro que exige la ley”.

La CNV denunció meses atrás ante el Ministerio Público otro esquema de fraude financiero, el D9 Club.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.