04 nov. 2025

CM convoca a concurso para llenar vacancia dejada por Pucheta

El Consejo de la Magistratura (CM) convoca a concurso para llenar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia, vacancia dejada por Alicia Pucheta, quien renunció para ocupar el cargo de la Vicepresidencia de la República.

fachada Palacio de justicia

Parte de la fachada del Palacio de Justicia en Asunción. Foto: Archivo.

Fernando Calistro.

De acuerdo con el Edicto 10/2018 del CM, firmado por el titular de la institución, Osvaldo González Ferreira, el llamado se da en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Nacional: Ley 296/94, “Que organiza el funcionamiento del Consejo de la Magistratura"; su ley modificatoria, la Nº 439/94; por el Reglamento Interno y sus modificaciones. El reglamento establece el proceso de selección para el cargo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Agrega que el Consejo de la Magistratura convoca por el término de 30 días, desde el jueves 10 de mayo hasta el viernes 8 de junio, a interesados en ocupar el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Este llamado se da luego de la renuncia presentada por Alicia Pucheta de Correa a su cargo de ministra de la Corte para asumir la titularidad de la Vicepresidencia de la República.

Lea más: En Senado no hay consenso para designar vicepresidenta a Pucheta

Para la designación de Pucheta como vicepresidenta de la República se necesita del cuórum correspondiente, es decir, 41 diputados presentes y 23 senadores en el recinto.

Embed

Los candidatos que se postulen al cargo convocado deberán ingresar a la página web del Consejo www.consejodelamagistratura.gov.py y llenar los requisitos, que estarán disponibles en la misma, a los efectos de esta convocatoria.

El proceso de postulación y el de evaluación serán transparentados y publicitados a través de la página web del Consejo de la Magistratura.

La información fue proporcioanda por el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriscovich, en su cuenta de Twitter.

Embed

Fue el mismo presidente de la República quien propuso que sea Alicia Pucheta de Correa la vicepresidenta, para luego reemplazarlo en el Ejecutivo hasta el 15 de agosto, fecha en que el presidente electo Mario Abdo Benítez toma posesión del cargo.

Nota relacionada: Renuncia de Pucheta abre el camino para intento de juramento de Cartes

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años en tribunales. Inició como practicante en el año 1971 y ocupó otros cargos como fiscala, jueza, procuradora, entre otros. El 16 de febrero del 2016 asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia, siendo también la primera mujer en ocupar el cargo de ministra de la Corte.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.