19 ago. 2025

Clinton supera en voto popular a Trump, que se impone en el Colegio Electoral

La candidata demócrata a la Presidencia, Hillary Clinton, superó en el cómputo total de votos al republicano, Donald Trump, que, no obstante, se impuso en el sistema de Colegio Electoral que rige en Estados Unidos y decide el presidente.

donald.jpg

Una ciudadana rusa fue la primera imputada por tratar de interferir en las elecciones de Estados Unidos, en la que Donald Trump se impuso ante Hillary Clinton.

Telemundo.com

EFE

Clinton superó a primera hora de la mañana a Trump con sus más de 59,18 millones de votos, por encima de los 59,04 millones del republicano, una cifra que puede aumentar ligeramente a favor de la demócrata mientras se completa el escrutinio en la coste oeste y Alaska.

Normalmente, el ganador de la mayoría de los 538 compromisarios del Colegio Electoral suele tener una mayoría del voto popular, aunque hay excepciones, como ocurrió en el año 2000 cuando el republicano George W. Bush se hizo con la Presidencia pese a tener 500.000 votos menos que el demócrata Al Gore.

Con sus victorias en Florida, Pensilvania y Ohio Trump se aseguró la llave de la Casa Blanca.

El candidato del Partido Libertario, Gary Johnson, recibió cerca de 4 millones de votos, mientras que la candidata del Partido Verde, Jill Stein, obtuvo algo más de 1,1 millones.

Trump se impuso a Clinton en estados clave en las elecciones presidenciales del martes, especialmente en plazas consideradas seguras para los demócratas, lo que le llevó a superar los 270 votos electorales que conceden la Presidencia.

A la falta de que se confirmen Arizona, Michigan y Nuevo Hampshire, Trump ha obtenido 279 votos electorales frente a los 218 de Clinton, que ha felicitado por teléfono al nuevo presidente electo.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.