29 ago. 2025

Clericó, prohibido para los niños

El tradicional clericó no puede faltar en la cena de Navidad, sin embargo, se recomienda que niños, personas medicadas y conductores no lo degusten, ya que contiene alcohol.

clerico.jpg

Las bebidas mezcladas con frutas son muy dulces y no se perciben los efectos de las mismas en un primer momento, por ende, su consumo se realiza en mayor cantidad. Foto: escuelaespanolalicante.com

Desde el Ministerio de Salud indicaron que las bebidas mezcladas con frutas o saborizantes son muy dulces e impiden que se perciban los efectos de las mismas en un primer momento y, por ende, su consumo se realiza en mayor cantidad.

Erróneamente se piensa que este tipo de bebida es menos dañina. Esta creencia en ocasiones lleva a muchos padres a compartir con sus hijos bebidas azucaradas con alcohol, como el caso del clericó y los cócteles de durazno con sidra.

Hay que entender que la ingesta mínima de alcohol o de alguna bebida que lo contenga, indefectiblemente afecta al organismo.

“La ingesta de clericó y otras con alcohol también está restringida a las personas que se encuentran bajo tratamiento con medicamentos y a aquellas que sufren enfermedades cardiovasculares”, afirmaron desde la cartera estatal.

Explicaron que se deben tener en cuenta las posibilidades de interacciones negativas que existen entre los fármacos y las bebidas alcohólicas, especialmente si se trata de una medicación psiquiátrica. Hay un efecto que se denomina potenciación, que aumenta el efecto del alcohol.

“En cuanto a los que padecen afecciones cardiovasculares, la precaución dentro de este grupo debe ser extrema, puesto que la bebida con alcohol es tóxica para el músculo cardíaco y puede llevar a una miocardiopatía”, informaron.

La restricción de ingesta de alcohol se extiende igualmente a los conductores de vehículos. Cabe resaltar que al cuerpo le lleva 72 horas eliminar el alcohol que ha ingresado al organismo, independientemente de los fármacos que se consuman para contrarrestar los síntomas de la resaca.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.