08 ago. 2025

Ciudadanos del Chaco reparan un puente

Un grupo de ciudadanos denominados Ruteros del Chaco salieron este fin de semana a reparar puentes destrozados de la zona. El grupo realiza este tipo de acciones con frecuencia ante la inacción del Estado.

ruteros.jpg

El clima ayudó a la rápida reparación del puente este fin de semana. Foto: Alcides Manena ÚH.

Alcides Manena | Alto Paraguay

El puente reparado está ubicado en las cercanías de la estancia Pirasicava, distante a 40 kilómetros de Bahía Negra, en el Chaco.

César Chávez, uno de los que formaron parte del equipo de voluntarios, informó que se sustituyeron las viejas maderas por otras nuevas.

El grupo partió de Toro Pampa en camionetas que transitaron unos 90 kilómetros hasta llegar al lugar donde se encuentra uno de los puentes en mal estado. No cuentan con maquinarias similares a las que poseen la Gobernación y el Ministerio de Obras Públicas (MOPC), solamente tienen herramientas de mano.

No es la primera vez que los camioneros realizan este tipo de actividades, ya que todos son vecinos de distintas comunidades del Chaco decididos a hacer el trabajo que el Estado no hace. Generalmente este tipo de acciones la realizan los fines de semana y feriados. Los mismos también se encargan de conseguir los elementos que necesitan.

La falta de caminos de todo tiempo es una realidad en el Chaco. Mucho dinero ya se destinó a las reparaciones, pero las empresas encargadas no realizaron los trabajos en forma, según los afectados.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.