08 jul. 2025

Ciudadanos árabes protestan en Foz y piden paz para Gaza

25572408

Foz. Ciudadanos árabes exigen el cese del fuego en Gaza.

EM

Un millar de ciudadanos árabes se reunieron este sábado en la Plaza de la Paz en el centro de Foz de Yguazú, para manifestarse y exigir la paz en el área de conflicto en Gaza. En medio de la guerra entre la milicia de Hamas y el ejército de Israel, la multitud expresó su preocupación por 2,5 millones de civiles que están sin agua y alimentos.

El jeque Osama El Zahed, del Centro Cultural Benéfico Islámico de Foz de Yguazú, sostuvo: “No sé cuántos miles de personas tienen que morir para que el mundo hable”.

La manifestación fue organizada por el Centro Brasileño de Solidaridad a los Pueblos y Luchas por la Paz (Cebrapaz) y contó con la asistencia de autoridades y ciudadanos de Brasil, Paraguay y Argentina, así como miembros de la comunidad árabe.

Entre la gente se podían leer pancartas que decían: “Basta de guerra, basta de luto, basta de sangre inocente de niños, mujeres y ancianos” y “Basta a la masacre del pueblo civil de Gaza”, “Cesar Fuego ya”, u otros como “No confunda la reacción del oprimido con la violencia del agresor” y “Occidente se calla ante los crímenes de guerra de Israel”.

El Cebrapaz, organizador de la manifestación, hizo un llamado al fin inmediato de los bombardeos en Gaza, la interrupción del bloqueo militar, la provisión de agua, energía y alimentos a Gaza y la búsqueda de una solución política que promueva la seguridad del pueblo palestino.

La movilización en Foz de Yguazú destacó la solidaridad con Gaza y la población civil palestina que está sufriendo las consecuencias del conflicto, a raíz del ataque de Hamas a la población civil de Israel, que ha causado víctimas en ambos lados del conflicto.

La comunidad árabe de Foz de Yguazú cuenta con alrededor de 12 mil personas de diferentes nacionalidades, incluidas 10 familias palestinas. (EM)

Más contenido de esta sección
La nueva medida arancelaria afectará principalmente a Chile, Canadá y Perú, grandes exportadores de cobre a Estados Unidos. Donald Trump asegura que ya no extenderá el plazo del 1 de agosto para negociar con sus socios comerciales.
Según el Ejecutivo argentino, muchas de las estructuras “funcionaban como cajas políticas” y su eliminación busca una gestión estatal “más austera y eficiente”.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.