25 nov. 2025

Ciudadanía puede seguir conteo rápido de votos del TREP

Luego del cierre de las votaciones para las internas, a las 17.00 de esta tarde, arrancó el funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), donde la ciudadanía puede seguir las actualizaciones de los candidatos de la ANR y de la Concertación Nacional.

Imagen internas 2022.png

Con el TREP se puede seguir minuto a minuto las actualizaciones de cada candidato en las internas.

A través del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), se puede conocer minuto a minuto el resultado de las elecciones para las internas del Partido Colorado y de la Concertación Nacional. Para saber con constantes actualizaciones qué candidatos van al frente, las personas interesadas pueden ingresar al sitio: https://resultados.tsje.gov.py/publicacion/divulgacion.html.

El TREP permite “transparentar el resultado de las elecciones dando a conocer, en el menor tiempo posible, los resultados preliminares de las votaciones realizadas”.

Esta transmisión ayuda a que tanto la ciudadanía como medios masivos de comunicación y candidatos de los distintos cargos en disputa dispongan de una información previa al juzgamiento y cómputo definitivo, que serán realizados posteriormente por los tribunales electorales de cada partido y movimiento político, y concertaciones electorales, según el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Nota relacionada: Internas 2022: El TREP comienza conteo rápido de votos

En el año 2000, el organismo electoral creó el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) desarrollado por un equipo técnico e informático altamente capacitado, recordaron desde el TSJE este domingo.

Cómo proceder

Al ingresar a la página del TREP, se observa una pestaña que indica “Seleccione una opción”, donde con un clic se puede elegir entre varias opciones los resultados de la ANR, de las listas del PLRA, del partido Patria Querida o de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay.

En la siguiente pestaña, que aparece debajo de la opción elegida, se puede observar a los candidatos que van al frente de manera preliminar. Por ejemplo, en los cargos de presidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y candidatos a la junta departamental. Para el caso de la ANR, también se puede saber quién va ganando como titular de la Junta de Gobierno, donde los principales candidatos son Horacio Cartes y el actual jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

Cada pestaña tiene, a su vez, la opción de actualizar, la cual se elige para saber a cada minuto quién sigue liderando las opciones.

Más contenido de esta sección
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).