Wilson Ferreira
ALTO PARANÁ
Los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, y de Presidente Franco, Roque Godoy, iniciaron el reciente fin de semana conversaciones para alcanzar una solución definitiva al problema limítrofe que afecta a ambos municipios desde hace más de 30 años. Una importante franja territorial de unas 500 hectáreas y una recaudación aproximada de G. 5.000 millones está en juego.
La primera reunión se llevó a cabo en un clima de cordialidad y buenas intenciones el pasado viernes. Participaron del mitin, directores y técnicos municipales, así como de los diputados Luis González Vaesken, Roya Torres y Walter García. Este último impulsor de la mesa de diálogo que debe continuar hoy.
Ambas partes expresaron su predisposición para llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas comunas y evite la pérdida de territorio para cualquiera de ellos. El resultado de este diálogo será elevado a la Cámara de Diputados para su aprobación a través de una nueva ley de límites. “Lo que podemos destacar de esta primera reunión es la buena predisposición por parte del intendente de Ciudad del Este, y obviamente, por parte nuestra, para llegar a un acuerdo”, dijo Godoy, intendente de Franco.
Este conflicto se instaló posterior a la ley de delimitación, por lo que se busca una nueva ley, acorde a los intereses de ambos municipios. “La idea es que ninguna de las ciudades pierda sus límites, llegar a un acuerdo y presentar a los diputados para su posterior aprobación”, afirmó.
El diputado González expresó su satisfacción por la madurez de ambas partes y la intención de solucionar los problemas a través de una mesa de diálogo, y una comunicación clara a la ciudadanía sobre lo que se pretende hacer. Indicó que lo que se busca es encontrar una solución a un problema de décadas y ganen Ciudad del Este, Presidente Franco, la ciudadanía en general. “Con Roque Godoy estamos buscando poner fin a un problema histórico de límites con la vecina ciudad de Presidente Franco. Gracias a los diputados por los buenos oficios”, refirió Prieto.
REACCIÓN. La iniciativa de los intendentes ha sido bien recibida por la ciudadanía de ambos municipios, que esperan que esta vez sí se logre una solución definitiva al problema. “Ojalá se resuelva, lo que vivimos en el límite no recibimos beneficios de ambos municipios, las calles están intransitables”, señala Wenceslaa Villalba, residente en la zona limítrofe.
“Que bien, mi casa también está afectada, pero todos mis impuestos pago en ciudad del este”, menciona Ramona Escobar, otra vecina afectada, en tanto Francisco Ocampo espera recibir mejoras tras el acuerdo. “Excelente señor intendente, Miguel. Estarían muy bien porque los que estamos en lindero también pagamos nuestros impuestos, pero no recibimos mejoras”. “Ojalá se solucione definitivamente para dar fin a la incertidumbre a los afectados de hace años”, menciona igualmente Óscar Machuca Corvalan, ex secretario general de la Municipalidad de la capital departamental.
LARGA DATA. Se trata de un viejo conflicto que lleva más de 30 años, pese a los intentos de llegar a acuerdo cada Municipio tenía su postura definida. Los franqueños siempre defendieron el respeto a la Ley 776/79, norma que amplía la circunscripción territorial de Franco, mientras que para la capital departamental la misma tiene errores que deben ser corregidos en el Parlamento. En 2014, se conoció el Acuerdo y Sentencia Nº 1375 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inaplicable la Ley 776/79 con relación al distrito de Ciudad del Este. La máxima instancia judicial afirma acerca de defectos de fondo y forma. También existe una orden de no innovar con relación a las cuentas catastrales firmadas por el juez Hugo Aguayo. Para CDE, esta acción permitió al municipio mantener el territorio que asegura siempre perteneció le perteneció; es decir, los barrios 23 de octubre, Santa Ana, San Roque y Fátima Sur.