18 jun. 2025

Citas musicales de la OSN y la OSCA de esta semana

El ensamble folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la OSCA ofrecerán encuentros musicales hoy miércoles 4 y mañana jueves 5, respectivamente. Ambos encuentros son libres y gratuitos.

2e842675-4d15-4124-ba82-2ee2c6b66f4b.jpeg

Ensamble OSN

Foto: OSN

Hoy, miércoles 4 de junio, a las 20:00, en el Teatro Guaraní, del emblemático Hotel Guaraní (Oliva e Independencia Nacional), tendrá lugar La Noche de Folclore Internacional, segundo concierto del Ciclo 2025, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

En esta ocasión, el Ensamble Folclórico de la OSN ofrecerá al público un singular encuentro musical con las creaciones más representativas del folclore de países de la región.

Este ciclo de conciertos tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de estilos y géneros musicales.

Ensamble Folclórico. Teniendo en cuenta el rico y variado acervo folclórico del Paraguay, se formó el ensamble folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), que se dedica especialmente a la difusión, desarrollo y valoración de lo auténticamente nacional.

Son miembros de este conjunto: Arturo Benítez (acordeón), Alcides Ovelar (arpa), Jacinto Insfrán (guitarra), José González (bajo), y Cristina Bitiusca (cantante). Todos ellos profesionales de alto nivel técnico e interpretativo, quienes son garantía de calidad en cada presentación.

Este concierto se concreta gracias a un trabajo de cooperación interinstitucional entre el Hotel Guaraní y la OSN, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo artístico y cultural del país para el disfrute de la ciudadanía.

La OSN concreta alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas para lograr esos objetivos a través de diversos proyectos.

OSCA OSCA OSCA OSCA OSCA_41433490.jpg

Concierto. El recital gratuito de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción será el jueves, a las 20:00, en el Municipal.

Cita con la OSCA

Con la obra sinfónica Scheherazade, de Rimski-Korsakov, sigue la temporada OSCA 2025, esta vez bajo la dirección del maestro norteamericano Leon Burke III.

La cita es mañana jueves 5 de junio, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, Presidente Franco esquina Chile. Acceso libre y gratuito.

Participa el concertista de viola Marcelo Jiménez, con un atractivo programa que incluye además de Scheherazade, el Concierto para viola, de Bela Bartok.

Más contenido de esta sección
La Academia de Hollywood entregará un Oscar honorífico a Tom Cruise y reconocerá a Dolly Parton con el galardón humanitario Jean Hersholt, también una estatuilla del Oscar, durante la 16 edición de los Governors Awards (Premios de los Gobernadores) prevista para el 16 de noviembre de 2025.
1985 fue un año clave para Hollywood. Desde aventuras inolvidables, pasando por el drama y terrores ingeniosos, la producción cinematográfica de aquel año dejó huellas en la historia del séptimo arte.
La segunda edición del Premio Robin Wood está en marcha. El lanzamiento tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), que se despidió el domingo 8 de junio.
Padres e hijos unidos por el amor al arte, la pasión por crear y entregar con talento alegría, diversión y cultura al público, comentan qué significa compartir el mismo camino, además de la misma sangre.
En la noche del pasado viernes, en la ciudad de Lima, Perú, se realizó la décima edición de los Premios Iris América, organizada por la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), donde, por segundo año consecutivo, Telefuturo recibió una mención especial.
La muestra individual de la artista Laura Mandelik titulada Meteora, que reúne fotografías, esculturas, objetos e incluso video-arte, ofrece este sábado, a las 18:00, un recorrido guiado, en la Galería Exaedro de la ciudad de Asunción.