16 jul. 2025

Día del Libro Paraguayo se recuerda con propuestas de Colecciones ÚH

Para conmemorar el Día del Libro Paraguayo, que se recuerda cada 25 de junio desde 1980, Colecciones ÚH ofrece a sus lectores tres atractivos lanzamientos de autores nacionales.

JOSÉ ASUNCIÓN FLORES.jpg

Foto: Libro de Colecciones ÚH.

Foto: Gentileza.

En el marco de actividades conmemorativas por el Día del Libro Paraguayo que se celebra cada 25 de junio en el país, Colecciones ÚH ofrece tres opciones de libros que saldrán junto al ejemplar de Última Hora desde el miércoles 25.

Lea más: Democratizar la lectura, la misión de Colecciones UH en la FIL 2025

La fecha conmemora la primera obra escrita por un paraguayo, un 25 de junio de 1612. En esa fecha, Ruy Díaz de Guzmán finalizó la escritura de la obra Anales del descubrimiento, población y conquistas del Río de la Plata, también conocida como La Argentina.

Por ese motivo, se estableció esa fecha por el Ministerio de Educación y Ciencias, en 1980, para destacar la importancia de la literatura y la lectura en la formación de los ciudadanos y el desarrollo del país.

Los títulos

Entre los materiales que llegarán a manos de los lectores a través de Colecciones ÚH figuran Comprensión lectora – Ñe’ery, Los claros labios del monte y José Asunción Flores.

COMPRENSIÓN LECTORA.jpg

Colecciones UH

Gentileza

Comprensión lectora – Ñe’ery estará disponible desde el miércoles 25 de junio, a un precio de G. 60.000.

Respecto a este ejemplar, la autora María Gloria Pereira busca ofrecer una herramienta para acompañar el aprendizaje, fortalecer la comprensión lectora y abrir nuevas puertas al conocimiento.

Te puede interesar: ÚH propone libros sobre la Guerra del Chaco y clásicos de la literatura

La escritora comprende que “dominar el lenguaje académico no es solo una habilidad para la clase: Es la base que sostiene todo el aprendizaje”.

Por tanto, y porque en Paraguay los niveles de comprensión lectora siguen siendo preocupantes, ofrece este material.

Los lectores se sumarán así al compromiso en pro de una educación con más comprensión y más futuro.

Asimismo, el libro Los claros labios del monte, autoría de la escritora y bióloga María Irma Betzel, es una obra que acercará al lector, de manera amena y cautivadora, a la cosmovisión de nuestros pueblos ancestrales.

LOS CLAROS LABIOS DEL MONTE.jpg

Colecciones UH

Gentileza

El lanzamiento de este volumen está previsto para el 26 de junio, con un costo de G. 35.000.
Las hojas del material abarcan relatos, símbolos y conocimientos que pasaron de generación en generación, y que hoy siguen vivos en el monte, en la memoria oral, en el alma de nuestro país. Un recorrido que emociona y enseña.

Un año especial para la Guarania

El libro José Asunción Flores, creador de la Guarania, escrito por Andrés Colmán Gutiérrez y con ilustraciones de Adam, llegará a los lectores el viernes 27 de junio próximo, a G. 35.000.

Se trata de un libro que propone una lectura ágil y accesible para descubrir al hombre detrás de la música. El creador de la Guarania, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cobra vida en estas páginas que retratan su pasión, su lucha y su legado artístico.

Ideal para que las nuevas generaciones conozcan y valoren a uno de los más grandes músicos paraguayos.

En redes

QR HOLA,  COLECCIONES UH.png

Escaneá este QR para pedir más info, reservar tus libros o saber dónde encontrar un distribuidor.

QR

Para que los coleccionistas estén al tanto de cada detalle y nuevos lanzamientos, pueden seguir a Colecciones ÚH en Facebook y https://www.instagram.com/coleccionesuh/.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.