18 ago. 2025

Día del Libro Paraguayo se recuerda con propuestas de Colecciones ÚH

Para conmemorar el Día del Libro Paraguayo, que se recuerda cada 25 de junio desde 1980, Colecciones ÚH ofrece a sus lectores tres atractivos lanzamientos de autores nacionales.

JOSÉ ASUNCIÓN FLORES.jpg

Foto: Libro de Colecciones ÚH.

Foto: Gentileza.

En el marco de actividades conmemorativas por el Día del Libro Paraguayo que se celebra cada 25 de junio en el país, Colecciones ÚH ofrece tres opciones de libros que saldrán junto al ejemplar de Última Hora desde el miércoles 25.

Lea más: Democratizar la lectura, la misión de Colecciones UH en la FIL 2025

La fecha conmemora la primera obra escrita por un paraguayo, un 25 de junio de 1612. En esa fecha, Ruy Díaz de Guzmán finalizó la escritura de la obra Anales del descubrimiento, población y conquistas del Río de la Plata, también conocida como La Argentina.

Por ese motivo, se estableció esa fecha por el Ministerio de Educación y Ciencias, en 1980, para destacar la importancia de la literatura y la lectura en la formación de los ciudadanos y el desarrollo del país.

Los títulos

Entre los materiales que llegarán a manos de los lectores a través de Colecciones ÚH figuran Comprensión lectora – Ñe’ery, Los claros labios del monte y José Asunción Flores.

COMPRENSIÓN LECTORA.jpg

Colecciones UH

Gentileza

Comprensión lectora – Ñe’ery estará disponible desde el miércoles 25 de junio, a un precio de G. 60.000.

Respecto a este ejemplar, la autora María Gloria Pereira busca ofrecer una herramienta para acompañar el aprendizaje, fortalecer la comprensión lectora y abrir nuevas puertas al conocimiento.

Te puede interesar: ÚH propone libros sobre la Guerra del Chaco y clásicos de la literatura

La escritora comprende que “dominar el lenguaje académico no es solo una habilidad para la clase: Es la base que sostiene todo el aprendizaje”.

Por tanto, y porque en Paraguay los niveles de comprensión lectora siguen siendo preocupantes, ofrece este material.

Los lectores se sumarán así al compromiso en pro de una educación con más comprensión y más futuro.

Asimismo, el libro Los claros labios del monte, autoría de la escritora y bióloga María Irma Betzel, es una obra que acercará al lector, de manera amena y cautivadora, a la cosmovisión de nuestros pueblos ancestrales.

LOS CLAROS LABIOS DEL MONTE.jpg

Colecciones UH

Gentileza

El lanzamiento de este volumen está previsto para el 26 de junio, con un costo de G. 35.000.
Las hojas del material abarcan relatos, símbolos y conocimientos que pasaron de generación en generación, y que hoy siguen vivos en el monte, en la memoria oral, en el alma de nuestro país. Un recorrido que emociona y enseña.

Un año especial para la Guarania

El libro José Asunción Flores, creador de la Guarania, escrito por Andrés Colmán Gutiérrez y con ilustraciones de Adam, llegará a los lectores el viernes 27 de junio próximo, a G. 35.000.

Se trata de un libro que propone una lectura ágil y accesible para descubrir al hombre detrás de la música. El creador de la Guarania, declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, cobra vida en estas páginas que retratan su pasión, su lucha y su legado artístico.

Ideal para que las nuevas generaciones conozcan y valoren a uno de los más grandes músicos paraguayos.

En redes

QR HOLA,  COLECCIONES UH.png

Escaneá este QR para pedir más info, reservar tus libros o saber dónde encontrar un distribuidor.

QR

Para que los coleccionistas estén al tanto de cada detalle y nuevos lanzamientos, pueden seguir a Colecciones ÚH en Facebook y https://www.instagram.com/coleccionesuh/.

Más contenido de esta sección
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.