07 sept. 2025

Cirugía reconstructiva: Habilitan más consultorios

27991631

Reconstructivas. Con el Programa Ñemyatyro se han realizado más de 3.500 cirugías.

gentileza

El Programa Ñemyatyro Paraguay, que consiste en realizar cirugías reconstructivas gratuitas, habilitará un consultorio adicional el 20 de mayo. Esto se debe a que registraron pacientes con cuadros respiratorios y por este motivo debieron postergar sus cirugías.
Esta medida busca completar el cupo de pacientes y extender la cobertura del programa que se llevará a cabo del 20 al 23 de mayo en el hospital Integrado de Ayolas. El mismo se realiza en colaboración con el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), y médicos de la Fundación Italiana AICPE Onlus, que tiene como objetivo principal la reinserción social y laboral de los paraguayos a través de cirugías reconstructivas.

El Dr. Bruno Balmelli, cirujano plástico y jefe de docencia del Centro del Quemado, mencionó en comunicación con Última Hora que en total desde 2012 se han realizado más de 3.500 cirugías reconstructivas.

“Esta es la novena vez que vamos al Departamento de Misiones y vamos a estar acompañados por colegas extranjeros de Italia, de la Fundación AICPE Onlus, Dr. Marco Stabile y Alessandra Giacomina y ya se han hecho las consultas de captación de pacientes el 6 y el 7 de mayo en el Hospital de San Ignacio”.

El especialista resaltó que dichas cirugías reconstructivas se realizan a pacientes que padezcan de labio leporino, paladar hundido, secuela de quemaduras, cicatrices patológicas, cáncer de piel, malformaciones de manos y de pies, algunas malformaciones congénitas de la cara, entre otros.

Balmelli sostuvo que la reciente ola de frío ha llevado a que algunos pacientes presenten cuadros respiratorios.

“Aproximadamente de 10 a 15 pacientes nos han reportado que tienen cuadro respiratorios entonces nosotros vamos a realizar también consultorios el día lunes 20 de las 10 horas para todos los pacientes que el 6 y el 7 de mayo no pudieron consultar para que puedan acudir”, puntualizó el profesional.

Desde el inicio del programa, en 2012, se realizó más de 30 viajes a diferentes localidades del interior del país.

Esta es la novena vez que vamos a Misiones y vamos a estar acompañados por colegas extranjeros de Italia. Bruno Balmelli, cirujano plástico.
27991637

Más contenido de esta sección
Parte del revoque del cielorraso de un aula del primer curso de la especialidad Automotriz del Colegio Técnico Vocacional Carlos Antonio López, en la capital, se desmoronó presuntamente a causa de filtraciones de agua acumulada en el piso superior, lo que generó preocupación entre los padres.
Falta de previsión técnica y fines dudosos a la hora de realizar préstamo generaron sobrecostos de las obras de desagüe que debían financiarse con los G. 360.000 millones del bono G8. Informe indica que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez ni siquiera contó con proyecto ejecutivo que respaldara emisión de bono. Actualmente, la Comuna ya no cuenta con el dinero suficiente para pagar por las obras.
El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.
A solo G. 1.200 millones por hectárea vendió el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, unas cinco hectáreas de la Costanera Norte para la Fundación Museo de Ciencias (MuCi). El informe de la intervención dice que el precio es 23 veces más bajo en comparación con el de las seis hectáreas que la Municipalidad quiso subastar en diciembre del 2024 a G. 28.000 millones por hectárea.
El recién designado intendente de Asunción, Luis Bello, publicó un video en sus redes sociales junto a pobladores del barrio, en el que afirmó que la orden de desalojo para los residentes de la zona del mirador ya no está vigente en su administración.