05 sept. 2025

Cirugía a luz de linterna en Hospital de Caaguazú

Médicos del Hospital Distrital de Caaguazú se quedaron sin luz cuando le estaban realizando una cesárea a una paciente. Como el procedimiento era impostergable recurrieron a la luz de una linterna para seguir con la cirugía. La madre y el bebé están en buen estado después de un gran susto.

Luz-de-linterna-Caaguazú.jpeg

La atípica intervención médica se registró en el Hospital de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Un cortocircuito en el área de cirugía del Hospital Distrital de la ciudad de Caaguazú obligó a médicos a continuar una cesárea a la luz de una linterna.

Actualmente, la madre y él bebé se encuentran bien gracias a la pericia de los intervinientes en la sala quirúrgica.

Este llamativo suceso ocurrió en la noche del miércoles cuando el procedimiento médico se encontraba en su etapa final y era imposible postergar o suspenderlo.

De acuerdo con el informe brindado por el doctor Héctor Fernández, director del referido centro asistencial público, ocurrió un cortocircuito en el pabellón que dejó sin energía eléctrica a la sala de cirugía.

El inconveniente solo fue en ese sector, por lo que el generador no respondió al no registrarse el corte en todo el hospital.

El equipo de profesionales que desarrollaba la cesárea tuvo que ingeniarse para salvar la situación utilizando una linterna para culminar la intervención.

Al final, todo salió bien en medio del gran susto que se produjo con el corte de energía eléctrica. Especialmente, los familiares de la paciente pasaron minutos de gran tensión.

El inconveniente fue solucionado horas después con el trabajo de electricistas que identificaron la falla que había ocasionado el corte.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.