13 jul. 2025

Cintas que marcaron huellas hace 40 años

1985 fue un año clave para Hollywood. Desde aventuras inolvidables, pasando por el drama y terrores ingeniosos, la producción cinematográfica de aquel año dejó huellas en la historia del séptimo arte.

volver-al-futuro.jpg

Volver al futuro, que llegó a los cines un 3 de julio de 1985. La película protagonizada por Michael J. Fox y dirigida por Robert Zemeckis revolucionó la ciencia ficción con su humor, guion inteligente y espíritu ochentero.

Foto: Internet.

Cuarenta años después, 1985 sigue siendo uno de los años más recordados de la historia del cine. Mientras el mundo vivía el auge del pop, la Guerra Fría y la revolución tecnológica, el cine ofrecía aventuras inolvidables, emociones profundas, comedias frescas y terrores innovadores.

Aquella temporada dejó más de un centenar de películas que hoy –cuatro décadas después– son iconos, no solo del entretenimiento, sino de la cultura popular global. Estos filmes siguen conquistando a generaciones enteras con sus atrapantes historias, que mezclaban ingenio, corazón y riesgos creativos que todavía resuenan.

Hoy, viajamos en el tiempo y recordamos algunas de aquellas memorables historias que marcaron el séptimo arte y demostraron que fueron creadas como una verdadera declaración de amor al cine en todas sus formas, en plena era del VHS, los cines colmados y los pósteres en las paredes.

Viajes en el tiempo y tesoros ocultos

Sin lugar a dudas, uno de los mayores éxitos de la pantalla grande de aquella época es Volver al futuro, que llegó a los cines un 3 de julio de 1985. La película protagonizada por Michael J. Fox y dirigida por Robert Zemeckis revolucionó la ciencia ficción con su humor, guion inteligente y espíritu ochentero.

Los Goonies.webp

Los Goonies, escrita por Chris Columbus y producida por Steven Spielberg, se convirtió en un clásico instantáneo.

Foto: Internet.

Asimismo, una que sigue los pasos es la aventura juvenil, Los Goonies, escrita por Chris Columbus y producida por Steven Spielberg, se convirtió en un clásico instantáneo. Filmada en Astoria, Oregón, la película se sigue celebrando cada año con festivales y encuentros entre fans.

cintas.jpg

El Primer año del resto de nuestras vidas retrató los dilemas de un grupo de recién graduados universitarios enfrentando la adultez, otra muestra del llamado Brat Pack (Pandilla de mocosos) de los 80.

Foto: Internet.

A su lado, El Primer año del resto de nuestras vidas retrató los dilemas de un grupo de recién graduados universitarios enfrentando la adultez, otra muestra del llamado Brat Pack (Pandilla de mocosos) de los 80. La historia está protagonizada por Rob Lowe, Emilio Estévez, Demi Moore; Andrew McCarthy, Judd Nelson, Ally Sheedy, Mare Winningham y Andie MacDowell. Estos filmes, con ayuda de la tecnología y las plataformas de streaming, siguen sorprendiendo aunque hayan pasado cuatro décadas.

El club de los cinco.jpg

El club de los cinco, escrita y dirigida por John Hughes, se estrenó en febrero y rápidamente se volvió un ícono cultural.

Foto: Internet.

1985 también fue un año clave para el cine adolescente. El club de los cinco, escrita y dirigida por John Hughes, se estrenó en febrero y rápidamente se volvió un ícono cultural. Con un reparto joven y diverso, abordó con sensibilidad y honestidad las tensiones adolescentes dentro de una sala de detención escolar.

Acción, Guerra Fría y orgullo nacional

3725099.webp

Sylvester Stallone fue protagonista de dos de los mayores estrenos del año: Rambo: Acorralado Parte II y Rocky IV. Ambas películas combinaron acción explosiva con mensajes marcadamente patrióticos, reflejando el clima político de la época y convirtiéndose en iconos del cine comercial.

Foto: Archivo.

Sylvester Stallone fue protagonista de dos de los mayores estrenos del año: Rambo: Acorralado Parte II y Rocky IV. Ambas películas combinaron acción explosiva con mensajes marcadamente patrióticos, reflejando el clima político de la época y convirtiéndose en iconos del cine comercial. Al mismo tiempo, Arnold Schwarzenegger disparaba a lo grande en la cinta Commando, mientras que Mel Gibson y Tina Turner protagonizaban Mad Max: Más allá de la cúpula del trueno, que hasta la fecha sigue acumulando franquicias.

Lea más: Sian Chiong: “Me encanta que hablen guaraní, y mantengan vivas sus raíces”

Dramas inolvidables y cine de autor

En el terreno del drama, 1985 nos entregó obras profundas como El color púrpura, dirigida por Steven Spielberg, que recibió 11 nominaciones al Oscar, y Memorias de África, protagonizado por Meryl Streep Y Robert Redford que terminó ganando el premio a Mejor Película.

africamia.jpg

Memorias de África, protagonizado por Meryl Streep Y Robert Redford terminó ganando el premio a Mejor Película.

Foto: Internet.

En paralelo, títulos como El honor de los Prizzi con Jack Nicholson y Anjelica Huston y Único testigo, protagonizada por Harrison Ford, Kelly McGillis, Viggo Mortensen y Danny Glover conquistaban la crítica y los premios, demostrando que 1985 también fue un año de gran sofisticación narrativa.

El honor de los Prizzi.jpg

El honor de los Prizzi con Jack Nicholson y Anjelica Huston conquistaban la crítica y los premios, demostrando que 1985 también fue un año de gran sofisticación narrativa.

Foto: Internet.

Por otro lado, el cine autoral tuvo joyas como Brazil, de Terry Gilliam, una distopía barroca y kafkiana que ganó culto con el paso del tiempo, y Ran, la imponente adaptación de El rey Lear en clave samurái, dirigida por el legendario Akira Kurosawa.

El terror que dio miedo

Noche de miedo, de Tom Holland.jpg

El género de terror también vivía un momento dorado en 1985. Estrenos como Noche de miedo, de Tom Holland, El día de los muertos.

Foto: Internet.

El género de terror también vivía un momento dorado en 1985. Estrenos como Noche de miedo, de Tom Holland, El día de los muertos, de George A. Romero y Re-Animator, de Stuart Gordon, consolidaron una estética audaz, sangrienta y muchas veces irónica que definió al cine de horror de mediados de los 80, mientras que El regreso de los muertos vivientes llegó con una combinación de gore o violencia gráfica, sátira y crítica social que causó gran impacto en el público.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.