17 mar. 2025

Cineclub Itinerante proyecta documental Cuchillo de palo este viernes

Este viernes, a las 19:30, en el Centro Cultural El Jardín del Jaguareté (Estero Bellaco 153 y Patricios), se proyecta el documental Cuchillo de Palo, dirigido por la cineasta Renate Costa. Tras la exhibición, se procederá a un debate sobre el filme, con la participación del periodista Manuel Cuenca. El acceso es libre y gratuito.

Éxito. Escena del premiado filme  Cuchillo de palo, de la cineasta Renate Costa.

El documental Cuchillo de Palo se exhibe este viernes, a las 19:30, en Centro Cultural El Jardín del Jaguareté. Acceso libre.

Foto: Gentileza.

El documental Cuchillo de palo reconstruye la historia de Rodolfo Costa, tío de la cineasta, víctima de la homofobia existente en el Paraguay en la década de 1980, en plena dictadura Stronista.

Todos los hermanos Costa fueron herreros, como el padre, a excepción de Rodolfo, que quería ser bailarín. Al ahonda en la historia de su familia, Renate descubre que su tío fue detenido y torturado por el régimen stronista.

En la cinta, Costa entrevista a diversas personas que fueron marcadas por el régimen, amigos de su tío, que en aquel momento rondaba en su mayoría por los 50 años.

Tras la exhibición del filme de 93 minutos de extensión, se procederá a un debate entre los asistentes, con la participación especial del periodista Manuel Cuenca, quien forma parte del documental.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito.

Al final de cada exhibición, se propone un breve debate entre los asistentes y la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.