19 ago. 2025

Cineclub Itinerante exhibe cortometrajes del colectivo Jopoilab este viernes

Este viernes, a las 20:00, en Arbolito Bar (Ygatimi y Chile), el Cineclub Itinerante proyecta una serie de cortometrajes del Colectivo de Mujeres Audiovisualitas Jopoilab, con la presencia de directoras y productoras involucradas, al igual que otras exponentes del área. Tras la proyección, se procederá a un debate con las invitadas. El acceso es libre y gratuito.

Ultreia.png

Ultreia de Leticia Galeano, será uno de los cortometrajes a ser exhibidos por el Cineclub Itinerante este viernes, a las 20:00, en Arbolito Bar. Acceso libre.

Foto: Captura.

El visionado del Cineclub Itinerante de marzo tiene como tema la mujer trabajadora y por esa razón propone la exhibición de varios cortometrajes elaborados por el Colectivo de Mujeres Audiovisualistas Jopoilab.

En la ocasión, se podrá disfrutar de varios cortometrajes como Ruido, de Monserrat Cantero, que acompaña a unos hermanos durante una cena, cada uno ensimismado en su mundo, hasta que súbitamente un apagón cambia la situación.

Se exhibirá igualmente la animación El punto verde en el año 3785 de Yasmina Samudio, que se pasa en un futuro post apocalíptico en el que el oxígeno es comercializado. En ese escenario, la inocencia de una niña se ve reflejada por medio de un gesto de amor y esperanza.

Asimismo, se podrá ver Ultreia, de Leticia Galeano, que acompaña a Laura mientras atraviesa un momento de desconcierto en su vida, sin trabajo. La mujer emprende un viaje que la conducirá a nuevas realidades.

Tras la exhibición de los cortometrajes de temática social hechos desde la perspectiva de mujeres paraguayas, se procederá al espacio de debate que tendrá como tema central cuestiones en torno a cómo es hacer cine en la región. Se contará con la presencia de directoras, sonidistas, directoras de fotografías, etc.

Jopoilab es un colectivo de mujeres audiovisualistas que desde el año 2020 une fuerzas para que el sector audiovisual sea un lugar más seguro, representativo, diverso, y equitativo.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito.

Cineclub Itinen

La exhibición del documental Cuchillo de Palo de Renate Costa, hecha el mes pasado por el Cineclub Itinerante, reunió a una gran cantidad de asistentes.

Foto: Gentileza.

Al final de cada exhibición, se propone un breve debate entre los asistentes y la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Esta exhibición junto a Jopoilab es la segunda proyección del ciclo 2024. El mes pasado, el Cineclub Itinerante exhibió el documental nacional Cuchillo de Palo de la directora Renate Costa, con la presencia del padre de la cineasta y el periodista Manuel Cuenca. El encuentro logró una multitudinaria asistencia.

Más contenido de esta sección
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.