05 oct. 2025

Cineclub Itinerante exhibe cortometrajes del colectivo Jopoilab este viernes

Este viernes, a las 20:00, en Arbolito Bar (Ygatimi y Chile), el Cineclub Itinerante proyecta una serie de cortometrajes del Colectivo de Mujeres Audiovisualitas Jopoilab, con la presencia de directoras y productoras involucradas, al igual que otras exponentes del área. Tras la proyección, se procederá a un debate con las invitadas. El acceso es libre y gratuito.

Ultreia.png

Ultreia de Leticia Galeano, será uno de los cortometrajes a ser exhibidos por el Cineclub Itinerante este viernes, a las 20:00, en Arbolito Bar. Acceso libre.

Foto: Captura.

El visionado del Cineclub Itinerante de marzo tiene como tema la mujer trabajadora y por esa razón propone la exhibición de varios cortometrajes elaborados por el Colectivo de Mujeres Audiovisualistas Jopoilab.

En la ocasión, se podrá disfrutar de varios cortometrajes como Ruido, de Monserrat Cantero, que acompaña a unos hermanos durante una cena, cada uno ensimismado en su mundo, hasta que súbitamente un apagón cambia la situación.

Se exhibirá igualmente la animación El punto verde en el año 3785 de Yasmina Samudio, que se pasa en un futuro post apocalíptico en el que el oxígeno es comercializado. En ese escenario, la inocencia de una niña se ve reflejada por medio de un gesto de amor y esperanza.

Asimismo, se podrá ver Ultreia, de Leticia Galeano, que acompaña a Laura mientras atraviesa un momento de desconcierto en su vida, sin trabajo. La mujer emprende un viaje que la conducirá a nuevas realidades.

Tras la exhibición de los cortometrajes de temática social hechos desde la perspectiva de mujeres paraguayas, se procederá al espacio de debate que tendrá como tema central cuestiones en torno a cómo es hacer cine en la región. Se contará con la presencia de directoras, sonidistas, directoras de fotografías, etc.

Jopoilab es un colectivo de mujeres audiovisualistas que desde el año 2020 une fuerzas para que el sector audiovisual sea un lugar más seguro, representativo, diverso, y equitativo.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión sobre el cine. Proyecta cada mes una producción cinematográfica en una locación distinta, con acceso libre y gratuito.

Cineclub Itinen

La exhibición del documental Cuchillo de Palo de Renate Costa, hecha el mes pasado por el Cineclub Itinerante, reunió a una gran cantidad de asistentes.

Foto: Gentileza.

Al final de cada exhibición, se propone un breve debate entre los asistentes y la participación especial de directores, productores, protagonistas o personas involucradas en las producciones exhibidas.

Esta exhibición junto a Jopoilab es la segunda proyección del ciclo 2024. El mes pasado, el Cineclub Itinerante exhibió el documental nacional Cuchillo de Palo de la directora Renate Costa, con la presencia del padre de la cineasta y el periodista Manuel Cuenca. El encuentro logró una multitudinaria asistencia.

Más contenido de esta sección
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.