03 nov. 2025

Cinco muertos en incendio de cárcel argentina

Cinco personas murieron por un incendio provocado durante una pelea de reclusos del penal de Victoria, en la norteña provincia argentina de Entre Ríos, informaron fuentes oficiales.

la victoria cárcel.JPG

El fuego se inició el jueves por la mañana en pabellones. Foto: Diario Uno Entre Rios

EFE

El fuego se inició el jueves por la mañana en pabellones ubicados cerca del lavadero de la prisión, en el medio de una pelea entre dos grupos de presos.

Según relataron medios locales, tres reclusos prendieron fuego a un colchón, lo arrojaron adentro de un pabellón y cerraron la puerta, cuando en el interior había otros presos durmiendo.

Consecuencia de esto varios internos sufrieron graves lesiones y fueron derivados a centros hospitalarios.

Ayer murieron tres hombres de entre 30 y 53 años y hoy perdieron la vida dos jóvenes de 20 años, mientras que todavía quedan presos heridos.

Esta mañana, el gobernador provincial de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en declaraciones a la prensa, ratificó que hasta el momento son cinco los fallecidos y prometió que “caerá todo el peso de la ley” sobre los responsables.

Además, Bordet aseguró que el incendio “no ocurrió por una cuestión edilicia, sino por el comportamiento de algunos reclusos que hacen que se llegue a situaciones de este tipo”.

El gobernador resaltó que en las imágenes que existen del suceso se puede ver que no hay “responsabilidad” de los efectivos penitenciarios y resaltó que la forma en la que se cometió el hecho fue “muy atroz y alevosa”.

“Hay cámaras de seguridad que registraron lo ocurrido y la investigación apunta a un grupo de internos cuya identidad no podemos dar a conocer para no entorpecer la acción de la Justicia”, sostuvo por su parte la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.