27 ago. 2025

Cinco de los fallecidos por el atentado de Nueva York eran argentinos

De los ocho fallecidos por el atentado perpetrado este martes en Nueva York, cinco eran argentinos que celebraban en la ciudad estadounidense el 30 aniversario de su graduación en la Escuela Politécnica de Rosario, informaron este miércoles fuentes oficiales del país austral.

atentado nueva york

Autoridades investigan la escena del crimen y la camioneta que un hombre condujo por la vía de bicicletas. Foto: EFE.

EFE.

En un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Mauricio Macri concretó que los fallecidos son Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi.

Por su parte, Martín Ludovico Marro se encuentra internado en el Presbiterian Hospital de Manhattan, recuperándose de las heridas sufridas y fuera de peligro, según el parte médico oficial.

“Los compatriotas, oriundos de la ciudad de Rosario (este), integraban un grupo de amigos que celebraban el 30° aniversario de egresados de la Escuela Politécnica de esa ciudad cuando ocurrió el trágico hecho”, especifica el texto oficial.

El Ejecutivo argentino expresó “sus más sinceras condolencias” por el suceso y remarcó que el consulado general en la ciudad estadounidense sigue trabajando en “permanente contacto” con las autoridades policiales y el centro hospitalario que recibió al herido, así como con los familiares en Argentina.

“Acompañamos a las familias en este terrible momento de profundo dolor, que comparten todos los argentinos”, remarca el comunicado.

Al mismo tiempo, afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que se siente “profundamente conmovido por el atentado terrorista” ocurrido en Nueva York.

“Me siento profundamente conmovido por las trágicas muertes de esta tarde en Nueva York. Nos ponemos a disposición de los familiares de las víctimas argentinas”, expresó el jefe de Estado, que reiteró su llamado a la paz “para que estos horrores se terminen”.

Los hechos se registraron en el suroeste de la isla de Manhattan, cuando un hombre arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar, algunas de ellas en un carril para bicicletas cerca de la orilla del río Hudson.

Las autoridades neoyorquinas calificaron como un “cobarde acto de terrorismo” este atropello múltiple y que causó un total de ocho muertos y más de una decena de heridos.

El agresor fue identificado, según medios locales, como Sayfullo Saipov, residente en el estado de Florida.

Las autoridades confirmaron que el atacante, de 29 años, que recibió uno o varios disparos en el abdomen, fue trasladado a un hospital.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.