30 oct. 2025

Cinco de los fallecidos por el atentado de Nueva York eran argentinos

De los ocho fallecidos por el atentado perpetrado este martes en Nueva York, cinco eran argentinos que celebraban en la ciudad estadounidense el 30 aniversario de su graduación en la Escuela Politécnica de Rosario, informaron este miércoles fuentes oficiales del país austral.

atentado nueva york

Autoridades investigan la escena del crimen y la camioneta que un hombre condujo por la vía de bicicletas. Foto: EFE.

EFE.

En un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Mauricio Macri concretó que los fallecidos son Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi.

Por su parte, Martín Ludovico Marro se encuentra internado en el Presbiterian Hospital de Manhattan, recuperándose de las heridas sufridas y fuera de peligro, según el parte médico oficial.

“Los compatriotas, oriundos de la ciudad de Rosario (este), integraban un grupo de amigos que celebraban el 30° aniversario de egresados de la Escuela Politécnica de esa ciudad cuando ocurrió el trágico hecho”, especifica el texto oficial.

El Ejecutivo argentino expresó “sus más sinceras condolencias” por el suceso y remarcó que el consulado general en la ciudad estadounidense sigue trabajando en “permanente contacto” con las autoridades policiales y el centro hospitalario que recibió al herido, así como con los familiares en Argentina.

“Acompañamos a las familias en este terrible momento de profundo dolor, que comparten todos los argentinos”, remarca el comunicado.

Al mismo tiempo, afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que se siente “profundamente conmovido por el atentado terrorista” ocurrido en Nueva York.

“Me siento profundamente conmovido por las trágicas muertes de esta tarde en Nueva York. Nos ponemos a disposición de los familiares de las víctimas argentinas”, expresó el jefe de Estado, que reiteró su llamado a la paz “para que estos horrores se terminen”.

Los hechos se registraron en el suroeste de la isla de Manhattan, cuando un hombre arrolló con su vehículo a varias personas que se encontraban en el lugar, algunas de ellas en un carril para bicicletas cerca de la orilla del río Hudson.

Las autoridades neoyorquinas calificaron como un “cobarde acto de terrorismo” este atropello múltiple y que causó un total de ocho muertos y más de una decena de heridos.

El agresor fue identificado, según medios locales, como Sayfullo Saipov, residente en el estado de Florida.

Las autoridades confirmaron que el atacante, de 29 años, que recibió uno o varios disparos en el abdomen, fue trasladado a un hospital.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.