07 nov. 2025

Cinco imputados por crimen en Guahory

Cinco personas, entre ellas Juan Carlos Guanaco, jefe de la Subcomisaría de Tembiaporã, fueron imputadas por la muerte de Jhoni Treichel Herrmann durante un asalto en Guahory, Departamento de Caaguazú. Enfrentan las causas de homicidio doloso y robo agravado.

asalto guahory

Las armas incautadas dentro del vehículo del uniformado. Foto: Gentileza.

La agente del Ministerio Público señaló que el suboficial mayor sería quien proveyó las armas a los delincuentes. Este fue imputado en calidad de cómplice y se pidió su prisión preventiva.

“La investigación está bastante avanzada. Tenemos cinco personas imputadas, tres presentes y dos de ellas en rebeldía. Cuatro son quienes ingresaron al supermercado, uno de ellos el jefe de la Subcomisaría, quien se desempeñaba como jefe de esa dependencia policial”, dijo la fiscala a la 800AM.

César López Martínez, Reinaldo Caballero Garcete y otros dos hombres que están prófugos, también fueron imputados por el crimen. Para todos ellos se solicitó prisión preventiva. Estos fueron imputados por homicidio doloso y robo agravado.

El homicidio se produjo en la colonia Guahory el pasado jueves, cuando cuatro personas ingresaron al Almacén Cassol, robaron G. 2 millones, dos celulares y una notebook. Durante el suceso fue asesinado Jhoni Treichel Herrman.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.