20 nov. 2025

Cifra de muertos en México por terremoto sube a 65

El número de víctimas fatales que dejó el poderosos sismo que sacudió a México el jueves cerca de la medianoche aumentó a al menos 65, dijo el sábado el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

terremoto, mexico.PNG

Este sábado la cifra de muertos subió a 65 por terremoto en México. Foto: Reuters.

Reuters

Las muertes se registraron en los tres estados del sur del país más golpeados por el sismo, cuya magnitud fue de 8.1, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Este organismo señaló que el terremoto fue el más fuerte que vive México desde 1932.

Puente informó que 46 decesos se registraron en Oaxaca, 15 en Chiapas y cuatro en Tabasco. Hasta la noche del viernes, se tenía conocimiento de 61 personas fallecidas por el sismo, que fue percibido fuertemente en doce estados del país.

De acuerdo con las mediciones del Servicio Sismológico Nacional de México, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8.2 y se originó en el Océano Pacífico cerca del pequeño poblado de Pijijiapan, en el estado Chiapas.

El terremoto causó daños graves en el vecino estado de Oaxaca, especialmente en el municipio de Juchitán, donde la mitad del palacio municipal quedó destruido, al igual que la escuela más antigua del lugar, una iglesia y viviendas.

En ese lugar, cientos de personas quedaron a la intemperie y muchas se resistían a regresar a sus casas por temor a más derrumbes por las réplicas, que sumaban hasta el momento más de 700. Según cifras de autoridades municipales, unas 5,000 viviendas en Juchitán estaban dañadas por el terremoto.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.