19 sept. 2025

Cierre de calle: Municipalidad se defiende y habla de “acuerdo con vecinos”

Vecinos de la zona del Shopping del Sol se manifestaron en contra del supuesto cierre de la calle Nuestra Señora del Carmen y pidieron explicaciones a la Comuna de la capital. Ahora la Municipalidad refiere que todo se trató de un “acuerdo con pobladores”.

calle.jpg

La arteria se cerró mientras duraban las obras en el shopping por un acuerdo con vecinos, según comuna. Foto: Google maps.

Esta calle fue supuestamente cerrada para el acceso y salida al Shopping del Sol mientras duraban las obras de mejoramiento del conocido centro comercial.

Desde la jefatura comunal sostienen que la clausura del camino se debió a una disposición de los mismos directivos del centro comercial, en observancia a un acuerdo al que arribaron con los vecinos de la zona. Esto ocurrió ya en diciembre de 2014.

Recordó que la Municipalidad de Asunción aprobó los planos de ampliación del centro comercial con la condición de que el acceso y salida por las calles Nuestra Señora del Carmen y Doctor Migone serían utilizadas solo para el ingreso y salida de camiones de gran porte mientras duraran los trabajos de ampliación. Luego, el sitio debía despejarse.

“La Comuna recordó a los directivos del Shopping del Sol que una vez terminadas las obras, la calle no puede ser utilizada para entrar o salir del shopping, que es muy diferente a un cierre de calle”, dijo José María Segalés, director general de Desarrollo Urbano.

Según comentó, se trató de un acuerdo entre la Municipalidad, el shopping y los vecinos.

Dijo que tal medida responde al objetivo de protección del impacto al vecindario que vive detrás del shopping, entendiendo que se trata de un barrio residencial.

Recordó que las calles Nuestra Señora del Carmen y Doctor Migone siempre fueron arterias sin salida, por lo que no se puede hablar de “cierre de calles”. Ahora solo hace falta que el shopping despeje la zona si las obras terminaron, dijo.

“Un tema es el acceso o egreso a través de esa calle y otro tema es la utilización de parte de esas dos calles, Nuestra Señora del Carmen y Migone, por parte del shopping, como integrando todo lo que es su estacionamiento. La última parte de ambas calles se introducen en el estacionamiento del Shopping del Sol. En vista a eso el Shopping del Sol consulta con la Municipalidad; la Municipalidad da el visto bueno para su desafectación, o sea, venderle al Shopping del Sol. El Sol recurrió al Congreso, porque así debe ser, pero finalmente no obtiene los votos necesarios y se rechaza esa desafectación”, explicó.


Diálogo. Tras el hecho se instaló una mesa de negociaciones con los propietarios del shopping y con los vecinos, para ver si se puede arribar a otros acuerdos que vayan en consonancia con la realidad actual.


Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.