27 ago. 2025

Cierran calzada en reclamo de sendas peatonales en ruta PY02

24422143

Peligroso. Sin puentes peatonales –afirman– los escolares son los que más riesgos corren.

darío bareiro

Pobladores de varias compañías de Caacupé y Atyrá cerraron de forma intermitente la ruta PY02 para exigir la construcción de pasos peatonales. La ampliación de transitado tramo internacional, a la par que hace más fluido el tráfico vehicular, constituye un peligro para la gente de a pie, en especial los escolares que a diario deben cruzar de un lado hacia otro.

Entre los manifestantes había vecinos de las compañías de Loma Guazú, Costa Pucú (de Caacupé) como así también, pobladores de la compañía Candia (Atyrá).

Reclaman a la empresa a cargo de esta megaobra no haber previsto la construcción de senderos peatonales para el desplazamiento de cientos de habitantes de la zona que cruzan la ruta para ir de una compañía a otra. La movilidad de la gente de la zona se da con fines laborales, comerciales, de estudio; o bien, para visitar a algún pariente.

Transitar por la vera de la nueva ruta representa un verdadero peligro, según lo expresado por los lugareños. De manera intermitente –ayer– procedieron a cerrar la ruta por espacio de 10 minutos, a la altura de Loma Guazú.

Una concejala de Atyrá avisó que esta es la primera parte de las protestas, Si se hace caso omiso al reclamo, anunció que irán hasta el edificio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Instarán al titular de esta cartera de Estado a que encuentre una solución al reclamo, ya que vecinos de varias comunidades están soportando esta imprevisión. Más aún, a la luz de que esta obra se hizo a espaldas de la gente. DB

Más contenido de esta sección
Los padres rechazan las clases virtuales y anuncian medidas de fuerza si el MEC no les da respuestas o aulas móviles. En Azotey, los pobladores denuncian asistencia discriminada.
La ciudad nació en 1961 con la llegada de catorce familias japonesas. Con un acto en homenaje a los pioneros, se inició la celebración, que continuará durante la esperada Expo Yguazú.
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.