08 ago. 2025

Cientos de personas dan su último adiós al actor argentino Alfredo Alcón

Buenos Aires, 12 abr (EFE).- Cientos de personas acompañaron hoy hasta el cementerio porteño de la Chacarita los restos mortales del reconocido actor argentino Alfredo Alcón, fallecido este viernes en Buenos Aires, a los 84 años, de una insuficiencia respiratoria.

Fotografía tomada en febrero de 2008 en la que se registró al actor argentino Alfredo Alcón, quien falleció este viernes en Buenos Aires, a los 84 años de edad. EFE/Archivo

Fotografía tomada en febrero de 2008 en la que se registró al actor argentino Alfredo Alcón, quien falleció este viernes en Buenos Aires, a los 84 años de edad. EFE/Archivo

Familiares, amigos, compañeros de escena y admiradores despidieron entre aplausos el féretro del afamado intérprete, que fue sepultado en el Panteón de los Actores.

A las 10.00 hora local (13.00 GMT) cerraba sus puertas la capilla ardiente instalada desde ayer en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso argentino, por la que pasaron representantes del mundo del espectáculo y la cultura, políticos y público en general.

Desde allí, el cortejo fúnebre partió hacia el Teatro San Martín, donde el actor desarrolló gran parte de su carrera, y recorrió distintas avenidas de Buenos Aires, entre vítores y aplausos, hasta llegar al cementerio.

Los actores Guillermo Francella, Marta González, Peto Menahem, Pablo Codevilla, Julián Álvarez, Marta González, Norma Aleandro, Joaquín Furriel, Cecilia Rosetto, Adrián Suar, Oscar Ferrigno, Nicolás Cabré y Ana María Picchio, entre otros, acompañaron a Alcón en su último recorrido.

Considerado el mejor actor de su generación, particularmente por sus impactantes interpretaciones de clásicos teatrales de William Shakespeare, Arthur Miller, Tennessee Williams y Henrik Ibsen, entre otros, Alcón había nacido el 3 de marzo de 1930 en Buenos Aires.

Además de su extensa trayectoria teatral en la ciudad que lo vio nacer, Alcón también actuó, fuera de Argentina, en el Teatro Nacional Español y en el Teatro Nacional María Guerrero, de Madrid.

Su último trabajo sobre las tablas fue “Final de partida”, de Samuel Beckett, obra que protagonizó el año pasado en el teatro San Martín de la capital argentina.

Su carrera no fue menos fructífera en el cine, donde actuó en películas como “Nazareno Cruz y el lobo” (1975), de Leonardo Favio, “Los inocentes” (1964), de Juan Antonio Bardem, y “En la ciudad sin límites” (2002), de Antonio Hernández.

Alcón obtuvo, entre muchos otros reconocimientos, el Premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, además de los máximos galardones que se entregan a las artes escénicas y cinematográficas en Argentina.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.